Sin propuesta: FESTRAM va a nuevo paro de 72 horas

Los Intendentes insistieron con sumas en negro alejadas del reclamo de los trabajadores, dijeron desde FESTRAM.

Nacional02/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
FES virt
Provincial

En horas de la tarde se reanudó la reunión paritaria con representantes de FESTRAM tras el cuarto intermedio pedido por los Intendentes y Presidentes Comunales en el día de ayer, con el compromiso de los mismos de hacer efectiva una propuesta salarial a los representantes de los trabajadores.

Los Intendentes ofrecieron una suma de $3000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre, con carácter de no remunerativa y no bonificable, solamente a percibirse por el personal de planta permanente, vale decir sin beneficiar a los jubilados y dejando de lado, también, a los contratados y personal no efectivo.

En la misma reunión, los representantes de FESTRAM fijaron posición en cuanto a que lo ofrecido no consistía en una propuesta salarial, sino que se trataba de la continuidad del ofrecimiento ya recibido y rechazado y que no pueden aceptarse por el claro perjuicio salarial y previsional que acarrean.

Los paritarios municipales ratificaron, a su vez, el pedido de recomposición salarial partiendo de la base de los desfasajes producidos por el proceso inflacionario.

FESTRAM arribó a esta reunión con la certeza de recibir una propuesta superadora, por ello se suspendieron las medidas de fuerza para esta semana. La propuesta salarial esperada, no sólo no se concretó, sino que incluso fue inferior a la ya recibida de parte de los Intendentes y Presidentes Comunales.

En el día de mañana los representantes paritarios de la Federación mantendrán una reunión a fin de definir la fecha del plan de lucha de 72 hs. en cumplimiento del mandato recibido del Plenario de Secretarios Generales.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.