El BCRA aumentó los montos máximos para extraer dinero de los cajeros automáticos

El Banco Central (BCRA) subió los montos máximos (a $60.000) que deben habilitar los bancos para las extracciones en cajeros automáticos. Esa actualización se estableció en la Comunicación «A» 8092.

Nacional23/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
banco-central
Banco Central de la República Argentina

Tras la actualización, la suma pasó de $15.000 a $60.000 y los bancos tienen que habilitar ahora los retiros hasta ese monto máximo desde cualquier cajero.

El texto expresa que "las entidades financieras deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $60.000 (pesos sesenta mil), sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista".

Con la creciente inflación durante la primera mitad del año, la necesidad de efectivo por parte de los usuarios y consumidores también incrementó.

Más allá de que se dispuso la circulación de billetes de nuevas denominaciones (el de $10.000 por ejemplo), las entidades financieras no modificaban los topes de montos para las extracciones. 

cajero-automatico

Te puede interesar
radio

La primera transmisión de radio

Daniel Espinoza
Nacional27/08/2025

Un día como hoy, pero de 1920, Enrique Telémaco Susini, su sobrino Miguel Mugica y dos amigos, César Guerrico y Luis Romero Carranza, realizan la primera transmisión radiofónica. Los llamados “Locos de la azotea” hacen que medio centenar de receptores puedan recibir la señal desde el Teatro Coliseo y escuchar la ópera Parsifal, de Wagner. La fecha se recuerda como Día de la Radiodifusión Argentina.

fus

El fusilamiento de Liniers

Daniel Espinoza
Nacional26/08/2025

Un día como hoy, pero de 1810, Santiago de Liniers es fusilado en el paraje cordobés de Cabeza de Tigre, tras fracasar su alzamiento contra la Primera Junta. El antiguo Virrey, nacido en Francia en 1753, se opuso al gobierno surgido el 25 de mayo y consideró que era una traición al rey de España, preso de Napoleón. Liniers había sido el héroe en la lucha contra los ingleses en las invasiones de 1806 y 1807.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-08-29-at-9.27.13-AM-747x940

FPA desbarata una organización narco en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales29/08/2025

Detienen a tres masculinos y dos mujeres en varios allanamientos llevados a cabo sobre calles Julio Argentino Roca al 200, 25 de Mayo s/n, Tozzini s/n, Sergio Moncalvillo al 100 y el restante, en Pasaje 2 de Ani al 100.