
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.


El trabajo de los bomberos es incesante ante condiciones meteorológicas adversas y fuertes vientos. La Provincia, a través del Ministerio de Salud, dispuso un hospital móvil para dar soporte y atención sanitaria. Hay evacuados y se busca que el fuego no avance sobre más viviendas.
Provincial20/09/2024
Daniel Espinoza


La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil actualizó la información respecto al incendio de Capilla del Monte, el cual se mantiene activo.
Más de 200 bomberos continúan trabajando con el apoyo de aviones hidrantes. Hasta el momento se han registrado unos 50 evacuados y dos viviendas alcanzadas por las llamas.
La ruta 38, que fue cortada al tránsito vehicular de forma preventiva ayer jueves, ya se encuentra habilitada y la circulación es normal.
Al mismo tiempo, se mantiene activo otro foco de incendio en Chancaní, próximo al sector de los túneles.
Imagen de archivo (ilustrativa).
La provincia trasladó a Capilla del Monte el hospital móvil de atención sanitaria: Como parte de las estrategias del Plan Provincial de Manejo del Fuego, a través de un acuerdo entre el Ministerio de Salud y la empresa Vittal Emergencias y Urgencias, el hospital móvil busca dar soporte y atención sanitaria en los operativos que combaten los focos de incendio.
Esta unidad ya funcionó en el incendio ocurrido a la vera de la autopista Córdoba – Carlos Paz, apostada en el peaje de Malagueño; y también formó parte del operativo realizado en La Calera.
La activación de este dispositivo móvil se realiza a través de Defensa Civil de la provincia, en articulación directa con el ministerio de Salud, quienes se encargan de definir la participación y ubicación del mismo junto a personal de Bomberos y Policía de Córdoba.

El hospital móvil está preparado para dar respuesta las 24 horas a miembros de ETAC, Policías, Bomberos y Defensa Civil que participan de los operativos, y también brinda atención a personas que viven alrededor de la situación crítica de incendio y requieran atención médica.
Por su parte, Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil explicó que “estamos tranquilos porque tenemos el hospital móvil en el caso de que se llegue a descompensar algún bombero, pero están todos bien, no ha habido ningún problema hasta ahora”.
Sobre el Hospital Móvil: El dispositivo cuenta con una sala de terapia intensiva y un Shock Room, equipada con un respirador, un cardiodesfibrilador para maniobras de RCP, un equipo para electrocardiogramas y monitores. Además, cuenta con dos tubos centrales de oxígeno y medicación en caso de ser necesaria.
También dispone de una sala de primeros auxilios, equipada con aparatología de contención y oxigeno terapia; y una sala de usos múltiples, con un Tablero de Telemedicina Multidiagnóstico, que permite extender el alcance de la atención sanitaria mediante una plataforma de telemedicina.

Este equipamiento permite realizar chequeos de manera inmediata y de ser necesario, habilita la comunicación con un profesional especializado de manera remota.
Vale mencionar que el hospital móvil incorpora una rampa hidráulica con acceso directo a la sala de Shock Room, que permite el descenso de la persona en camilla directo a una ambulancia.
Además, dispone de dos puestos sanitarios, uno para el uso del personal y otro para personas con discapacidad; y una sala de descanso para el personal de guardia.
Este dispositivo de primera respuesta, está integrado por un médico y dos enfermeros, que puede variar de acuerdo a la demanda del operativo; y trabaja de manera conjunta con una ambulancia, la cual dispone de otro profesional médico y un paramédico, encargados de una primera asistencia en el lugar y el traslada al hospital móvil.
En este sentido, también se trabaja de manera coordinada con Derivación de Pacientes de la cartera sanitaria, en aquellos casos que la persona requiera internación o demande una mayor complejidad, con el traslado a los hospitales provinciales más próximos o el Instituto del Quemado.
En ambos casos, también se da participación a Policía Caminera, para darle agilidad a los traslados en ruta.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 31 de octubre, una jornada predominada con cielo ligeramente nublado, además, establece temperaturas de entre 11 y 25°C.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente





