


Sigue el combate contra el fuego por segundo día consecutivo en Capilla del Monte
El trabajo de los bomberos es incesante ante condiciones meteorológicas adversas y fuertes vientos. La Provincia, a través del Ministerio de Salud, dispuso un hospital móvil para dar soporte y atención sanitaria. Hay evacuados y se busca que el fuego no avance sobre más viviendas.
Provincial20/09/2024



La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil actualizó la información respecto al incendio de Capilla del Monte, el cual se mantiene activo.
Más de 200 bomberos continúan trabajando con el apoyo de aviones hidrantes. Hasta el momento se han registrado unos 50 evacuados y dos viviendas alcanzadas por las llamas.
La ruta 38, que fue cortada al tránsito vehicular de forma preventiva ayer jueves, ya se encuentra habilitada y la circulación es normal.
Al mismo tiempo, se mantiene activo otro foco de incendio en Chancaní, próximo al sector de los túneles.
Imagen de archivo (ilustrativa).
La provincia trasladó a Capilla del Monte el hospital móvil de atención sanitaria: Como parte de las estrategias del Plan Provincial de Manejo del Fuego, a través de un acuerdo entre el Ministerio de Salud y la empresa Vittal Emergencias y Urgencias, el hospital móvil busca dar soporte y atención sanitaria en los operativos que combaten los focos de incendio.
Esta unidad ya funcionó en el incendio ocurrido a la vera de la autopista Córdoba – Carlos Paz, apostada en el peaje de Malagueño; y también formó parte del operativo realizado en La Calera.
La activación de este dispositivo móvil se realiza a través de Defensa Civil de la provincia, en articulación directa con el ministerio de Salud, quienes se encargan de definir la participación y ubicación del mismo junto a personal de Bomberos y Policía de Córdoba.
El hospital móvil está preparado para dar respuesta las 24 horas a miembros de ETAC, Policías, Bomberos y Defensa Civil que participan de los operativos, y también brinda atención a personas que viven alrededor de la situación crítica de incendio y requieran atención médica.
Por su parte, Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil explicó que “estamos tranquilos porque tenemos el hospital móvil en el caso de que se llegue a descompensar algún bombero, pero están todos bien, no ha habido ningún problema hasta ahora”.
Sobre el Hospital Móvil: El dispositivo cuenta con una sala de terapia intensiva y un Shock Room, equipada con un respirador, un cardiodesfibrilador para maniobras de RCP, un equipo para electrocardiogramas y monitores. Además, cuenta con dos tubos centrales de oxígeno y medicación en caso de ser necesaria.
También dispone de una sala de primeros auxilios, equipada con aparatología de contención y oxigeno terapia; y una sala de usos múltiples, con un Tablero de Telemedicina Multidiagnóstico, que permite extender el alcance de la atención sanitaria mediante una plataforma de telemedicina.
Este equipamiento permite realizar chequeos de manera inmediata y de ser necesario, habilita la comunicación con un profesional especializado de manera remota.
Vale mencionar que el hospital móvil incorpora una rampa hidráulica con acceso directo a la sala de Shock Room, que permite el descenso de la persona en camilla directo a una ambulancia.
Además, dispone de dos puestos sanitarios, uno para el uso del personal y otro para personas con discapacidad; y una sala de descanso para el personal de guardia.
Este dispositivo de primera respuesta, está integrado por un médico y dos enfermeros, que puede variar de acuerdo a la demanda del operativo; y trabaja de manera conjunta con una ambulancia, la cual dispone de otro profesional médico y un paramédico, encargados de una primera asistencia en el lugar y el traslada al hospital móvil.
En este sentido, también se trabaja de manera coordinada con Derivación de Pacientes de la cartera sanitaria, en aquellos casos que la persona requiera internación o demande una mayor complejidad, con el traslado a los hospitales provinciales más próximos o el Instituto del Quemado.
En ambos casos, también se da participación a Policía Caminera, para darle agilidad a los traslados en ruta.


El Gobierno de Santa Fe apuesta a crear un “semillero” de atletas en el interior con inversiones en cada municipio y comuna
Provincia aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de actividades de formación deportiva de niños, adolescentes y jóvenes.

La provincia de Córdoba consolida su hub aéreo y suma vuelos directos a Bogotá
La empresa Avianca operará a partir de junio tres vuelos semanales entre Córdoba y Bogotá. La Agencia Córdoba Turismo gestionó con directivos de la aerolínea colombiana la nueva ruta directa.

El gobernador de Santa Fe encabezó una nueva entrega de 49 móviles 0 Km que se incorporan al sistema sanitario santafesino. El acto entrega se realizó en el Monumento a la Bandera.

Vialidad Nacional efectuó reparaciones en algunos sectores de la RN 33, entre Pujato, Casilda y Chabás.

El 911 tomará denuncias sin que haya que ir a comisarías o fiscalías
La innovación alcanza a delitos no urgentes, como robos, hurtos o estafas, por citar algunos casos. Los ciudadanos serán asistidos por abogados y recibirán el certificado digital vía correo electrónico de la denuncia, que será comunicada al MPA.





En la jornada de ayer, personal policial aprehendió a dos sujetos sindicados como autores de agresión y amenazas contra otro que estaba en la cancha.

El reporte del tiempo, de Sucesos, indica para hoy 25/3, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 20°C.

El Gobierno de Santa Fe apuesta a crear un “semillero” de atletas en el interior con inversiones en cada municipio y comuna
Provincia aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de actividades de formación deportiva de niños, adolescentes y jóvenes.

El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados en la Argentina
Lo confirmó Guillermo Francos. La orden de Javier Milei incluye información sobre operaciones financieras y militares.

Un camión de una empresa de Rufino protagonizó un siniestro en ruta 14 en Villa Mugueta





