
La guerra entre Los Palmeras tiene un nuevo capítulo, la disolución
El reconocido grupo de música santafesino "Los Palmeras" enfrenta un nuevo capítulo en la ruptura, oficialmente, la banda comunicó el inicio de la disolución de la sociedad.
Del 24 al 27 de septiembre, en Miramar de Ansenuza tendrá lugar este importante congreso científico de ornitología. Se trata de un evento clave para el desarrollo de la investigación sobre aves en el país y la región. Contará con disertantes nacionales e internacionales, simposios, mesas redondas, cursos y talleres abiertos al público en general.
Entretenimiento23/09/2024Del 24 al 27 de septiembre se realizará en Miramar de Ansenuza la 20° edición de la Reunión Argentina de Ornitología, un congreso científico que impulsa la investigación y difusión de la ornitología del país, y que convoca a toda la comunidad ornitológica nacional y de países limítrofes.
La Reunión Argentina de Ornitología (RAO) es organizada por Aves Argentinas, (https://avesargentinas.org.ar/ ) con el objetivo de generar espacios de reflexión y promover la generación de vínculos entre los actores de la comunidad ornitológica regional.
Para la coordinación de esta edición, Aves Argentinas contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA) CONICET-UNC, el Centro de Zoología Aplicada (UNC), el Instituto en Virología (UNC) y la Fundación Mil Aves.
Bajo el lema «Construyendo una ornitología diversa e inclusiva en el antropoceno«, esta edición incluye 11 conferencias plenarias que estarán a cargo de prestigiosos investigadores, nacionales e internacionales, de amplia trayectoria en ornitología, y destacados jóvenes investigadores.
Imagen de archivo web (ilustrativa).
Durante el evento, se llevarán a cabo 8 simposios y 5 mesas redondas, a través de las cuales se promueve la construcción de redes entre científicos y el desarrollo de proyectos colaborativos que aborden problemáticas comunes, como la preservación de especies amenazadas y la restauración de hábitats.
Además, se presentarán más de 100 trabajos en formato oral, 165 pósters y se dictarán cursos y talleres académicos orientados a estudiantes e investigadores en ornitología, y al público en general, con el fin de acercar a la comunidad local al mundo de las aves.
La participación a este evento se encuentra abierta a cualquier persona interesada. Podés descargar el programa y el cronograma de la 20° edición de la Reunión Argentina de Ornitología en el siguiente link:
Programa y cronograma - Disertantes:
Nacionales:
El canto de las aves: de la física a los sueños. MINDLIN, Gabriel.
Aves, Ambiente y Sociedad. ¿Qué información se necesita para hacer conservación? MOSCHIONE, Flavio.
Ecoinmunología – avances y desafíos en el estudio de un sistema complejo en contextos complejos. PALACIOS, María Gabriela.
Protegiendo a los pingüinos y preservando los Océanos: Conservación en Tierra del Fuego. Raya Rey Andrea.
Coevolución entre parásitos de cría y sus hospedadores. Reboreda Juan Carlos.
Imagen de archivo web (ilustrativa).
Internacionales:
La ciencia participativa como herramienta para el monitoreo poblacional y la conservación de las aves. Ruiz Gutierrez, Viviana.
Todas las aves se mueven: La importancia de considerar el movimiento en estudios ornitológicos. JAHN, Alex.
Aves rapaces: aportes a su ecología, historia natural, biomedicina y conservación. Saggese Miguel.
Investigadores Jóvenes:
La ciencia ciudadana y especies bandera como herramientas para construir conocimiento sobre ornitología neotropical de forma inclusiva. Mentesana Lucía.
El espiral de la observación de aves y las bandadas mixtas. Mangini Giselle.
La ecología de caracteres funcionales: bitácora de un mundo distópico. Palacio Facundo.
La sede:
La presente edición de la RAO se realiza en la Reserva de Uso Múltiple “Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza”, un área de gran riqueza en biodiversidad, que posee la laguna salada más grande de Sudamérica y la quinta a nivel mundial.
Entre sus principales características, este enorme humedal se destaca por ser uno de los lugares esenciales para la protección de aves del centro del país, y de especies migratorias de Sudamérica.
Por eso, ha sido incluido en la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, es considerado como Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA) y reconocido como uno de los 14 sitios prioritarios de la Red de Humedales de Argentina, Bolivia, Chile y Perú para la Conservación de Flamencos Altoandinos.
El reconocido grupo de música santafesino "Los Palmeras" enfrenta un nuevo capítulo en la ruptura, oficialmente, la banda comunicó el inicio de la disolución de la sociedad.
El megaevento colmó la capacidad hotelera en la región. Las obras y la inversión en infraestructura que la Provincia realizó en el autódromo fueron claves para el regreso de la máxima competencia. El gobernador Martín Llaryora asistió a la carrera e inauguró un mural en homenaje a Héctor “Pirín” Gradassi.
Este miércoles se presenta el ex Beatle en el estadio Kempes. El impacto económico proyectado en estadía, gastronomía y transporte será de alrededor de 4.000 millones de pesos. Córdoba reafirma su compromiso con los grandes eventos que movilizan la economía local.
El músico rufinense con su versión del Himno Nacional Argentino, seleccionada para ser parte de “La gestión ambiental en las artes escénicas: Metamorfosis Urbana”, y presentada en el TNOC Festival en Berlín (Alemania) este 4 de junio"
Se trata de la película “Yo te adopto”, nominada para participar en el Festival de Animación Annecy que se realiza en Francia. La producción contó con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura.
La rotonda de las rutas nacionales 7 y 33 fueron el lugar donde quedó plasmado el paso del camión que condujo Diego Armando Maradona, para ir al entrenamiento en Boca un 15 de octubre de 1997.
Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.
“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas.
La Fiscalía de Instrucción Multifuero de La Carlota (Córdoba) dispuso la detención de un ciudadano de 19 años, residente en la mencionada ciudad, por considerarlo presunto autor de los delitos de contacto telemático con menores de edad con fines sexuales (grooming) reiterado, amenazas calificadas reiteradas y coacción calificada reiterada.
Se trata de Gustavo Daniel Vivas, de 30 años, quien intentó matar a su expareja. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales venadenses. La investigación penal estuvo a cargo de la fiscal Andrea Cavallero, quien representó al MPA en el debate.
En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.