ATE exige al gobierno la inmediata reapertura de paritarias y el martes definirá medidas de fuerza

“El gobierno ha decidido congelar las paritarias y destruir los salarios en el sector público, y a eso debemos responder con una medida de fuerza de carácter general y abarcativa de todo el país”, apuntó Rodolfo Aguiar. El sindicato realizará un Plenario Federal a partir de las 14 en la sede nacional del sindicato (Av. Belgrano 2527, CABA).

Nacional14/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aguila ate
Rodolfo Aguilar, secretario general de ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exige al Gobierno nacional la inmediata reapertura de las paritarias en el sector público y realizará este martes un Plenario Federal de delegados para definir nuevas medidas de fuerza.

“El gobierno ha decidido congelar las paritarias y destruir los salarios en el sector público, y a eso debemos responder con una medida de fuerza de carácter general y abarcativa de todo el país”, apuntó Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.

El dirigente alertó sobre la preocupante situación de los ingresos de los estatales: “Hemos perdido en la Administración Pública Nacional más del 34% de nuestro poder adquisitivo desde que asumió esta gestión y para el mes de octubre nos otorgan un 1%. Esto es una burla, una actitud miserable que no podemos ni vamos a tolerar”.

“Los estatales no vamos a ser actores pasivos, no vamos a aceptar mansamente este plan de empobrecimiento que se está llevando adelante. El gobierno debe abrir las negociaciones salariales de manera inmediata”, aseguró. Más de mil delegados de todo el país participarán de manera virtual y presencial en el Anfiteatro Eva Perón ubicado en la sede nacional del sindicato (Av. Belgrano 2527, CABA) a partir de las 14.

Imagen-de-WhatsApp-2024-10-13-a-las-15.12.51_dab223a7

“Por supuesto que se deberán debatir las características y la duración, pero el plenario de este martes debe avanzar en una nueva medida de acción directa y no descartar ser parte de las luchas que se están llevando adelante en otros sectores como los jubilados, los universitarios, el transporte. Unir todas las luchas es imprescindible para ganar”, concluyó Rodolfo Aguiar.

Cabe recordar que durante el último encuentro, realizado el 30 de agosto, ATE rechazó el ofrecimiento del 2% para septiembre y 1% para octubre, el cual fue aceptado por el otro gremio signatario (UPCN) del Convenio Colectivo de Trabajo 214/06.

En lo que va del año, la pérdida del poder adquisitivo para la Administración Pública Nacional supera el 34%. Esto se da como resultado de que en 8 de los primeros 9 meses del año los incrementos otorgados se ubicaron por debajo de la inflación.

En este contexto en el que el 52,9% de los argentinos son pobres, el nivel de endeudamiento creció notablemente a tal punto que 9 de cada 10 familias tiene algún tipo de deuda y el 35% fueron contraídas en los últimos meses. Lo más preocupante es que el 54% de ese total fue destinado a la compra de alimentos. 

En el sector público, la situación empeora: más del 75% de los estatales perciben ingresos por debajo de los $964.620 de la línea de pobreza, siendo principalmente afectados los trabajadores provinciales y, aún más, los municipales, quienes en muchos casos perciben ingresos por debajo de la línea de indigencia.

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.