
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
FESTRAm denuncia prácticas anticonstitucionales efectuadas por el gobierno provincial contra gremialistas de la Federación.
Provincial16/10/2024En una clara muestra de intento de disciplinamiento antidemocrático Por los incidentes ocurridos el 12 de septiembre pasado en la puerta de la Legislatura de Santa Fe en medio de la aprobación de la vergonzosa reforma jubilatoria, este miércoles la Policía de Investigaciones realizó allanamientos con detenciones en Rosario y en otras localidades de dirigentes y militantes sindicales.
En el caso particular de nuestra Federación ha sido detenido un compañero, delegado del Sindicato Municipal de Venado Tuerto, oriundo de la localidad de Teodolina, quien fue trasladado a la ciudad de Santa Fe.
Este tipo de acciones muestra una forma de actuar del gobierno provincial y de sus fuerzas de seguridad que implica un modus operandi ya conocido, pero que luego de la dictadura militar de 1976, nunca había vuelto a ponerse en práctica en nuestra provincia en esta magnitud, llegándose en esta oportunidad a allanar domicilios en una situación que claramente no habilita a esto.
Indudablemente resulta cada vez más evidente el alineamiento político y metodológico del gobernador Maximiliano Pullaro – a quien hacemos directo responsable por cualquier cuestión que pudiera sucederle a nuestro compañero en particular y a los demás detenidos- con las políticas del Gobierno Nacional y fundamentalmente de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Lo ante dicho -también queremos advertir- forma parte de una estrategia para dividir y estigmatizar al movimiento obrero de la provincia en general y a gremios y dirigentes en particular.
FESTRAM continuará denunciado este tipo de políticas represivas y exigimos el cese inmediato de estas maniobras (que en este caso ha llegado al allanamiento de domicilios, situación ésta que, legalmente, no habilita a ello), la libertad de todos los compañeras y compañeros del movimiento obrero detenidos y que se sigan coartando las garantías constitucionales de ciudadanos y ciudadanos ejerciendo sus derechos.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
“Se trata de una maniobra extorsiva e inmoral. Es un manotazo de ahogado de Andrés Rodríguez. Debería saber que de esta manera no va a recuperar todos los afiliados que está perdiendo. Si quisiera detener la sangría del último tiempo, debiera dejar de firmar el 1% y empezar a pelear”, señaló Rodolfo Aguiar.