
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


En otro episodio de las paritarias, el Gobierno de Santa Fe propuso un bono como suma fija de carácter no remunerativo y cuyo monto se dará de forma escalonada.
Nacional07/09/2020
Daniel Espinoza


En el marco de otro episodio de las paritarias, el Gobierno de Santa Fe le propuso a los gremios un bono como suma fija de carácter no remunerativo y cuyo monto será escalonado por tramos y categorías.
En esta nueva discusión paritaria se convocará al personal de Salud, cuya reunión se realizará el miércoles que viene.
En relación a la suma, la misma se encontrará por encima de los $ 3.000 abonados el mes pasado y la idea es llegar a diciembre bajo esa misma propuesta, contó el secretario de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri.
El funcionario precisó que la única reunión confirmada es con el gremio de salud, en cambio con ATE y UCPN aún no se definió la fecha, pero serán convocados "en lo inmediato".
Luego prosiguió: "La idea es trabajar con un horizonte que llegue a fin de año, que va a implicar un esfuerzo presupuestario importante" y en referencia a la forma de pago, recalcó que "la idea es hacerlo de manera escalonada".
En ese sentido, Pusineri manifestó: "Lo tenemos que ir charlando con los gremios. La idea es un esquema escalonado por tramos y categorías con sumas que también sean trasladables a jubilados y pensionados, en un marco en el que necesitamos hacer acuerdos cortos, que tengan duración de tres o cuatro meses porque la situación así lo indica".
Asimismo, el secretario de Trabajo enfatizó que el objetivo del Gobierno es "hacer acuerdos que tengan una duración de tres o cuatro mes" y añadió: "Nuestra aspiración es llegar a fin de año".
El funcionario habló también de los docentes y expresó que podrían "convocarlos en los próximos días".

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,





