Más de 46 mil docentes cobrarán el incentivo mensual por asistencia perfecta en octubre

En el décimo mes del año, 46.102 serán los docentes y directivos que recibirán el premio que se abonará este jueves. De este total, 35.188 no registraron inasistencias y 10.914 sólo tuvieron una. Por el mes de septiembre habían cobrado 40 mil docentes.

Provincial20/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cajero-automatico
Imagen de archivo

El Gobierno provincial abonará este jueves 21 de noviembre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 46.102 docentes y directivos de gestión pública y privada que durante el mes de octubre no registraron ausencias o solo tuvieron una durante ese período. 

En el mes de octubre, 35.188 docentes no registraron ninguna inasistencia y 10.914 sólo tuvieron una falta. El número implica que 15 % más de docentes cobrarán el incentivo por estar frente al aula, ya que por el mes de septiembre habían percibido Asistencia Perfecta 40.743 educadores.

El monto total de inversión ascendió a $ 3.721.196.796, y cabe destacar que en el mes de octubre se otorgó un incremento en el incentivo de Asistencia Perfecta del 11 % con respecto a septiembre de 2024.

“A través de este programa se está reconociendo y premiando el esfuerzo que día a día realizan los docentes en toda la provincia de Santa Fe y el objetivo final es que haya continuidad de los docentes en las aulas para que los chicos puedan recuperar los aprendizajes”, manifestó el ministro de Educación, José Goity. 

jose_goity

Incentivo: De esta forma, en octubre un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 145.268, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 72.634, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 108.951 y por hora cátedra de nivel superior $ 6.054 y por hora cátedra de otros niveles $ 4.843.

Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 72.634 más (cargo directivo y supervisión); $ 36.317 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 54.475 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.027 por hora cátedra de nivel superior, y $ 2.421 por hora cátedra de otros niveles.

En cuanto al reconocimiento trimestral -el próximo se pagará en enero- con el aumento del 11 %, los montos quedarán de la siguiente manera: un docente con cargo directivo y supervisión que no tenga ninguna falta en el trimestre recibirá $ 217.649 más; un docente de hasta 352 puntos percibirá $ 108.951; un docente con sistema de jornada completa cobrará $ 163.426 y por hora cátedra de nivel superior recibirá $ 9.080 y por hora cátedra de otros niveles, $ 7.264.

docen esc

Y para aquellos que sólo registren una falta en el trimestre representará $ 108.824 (cargo directivo y supervisión), $ 54.475 para cargo docente de hasta 352 puntos, $ 81.714 para docentes con sistema de jornada completa y se abonará $ 4.540 por hora cátedra de nivel superior y $ 3.632 por hora cátedra de otros niveles. 

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.