“Vamos a profundizar las acciones de persecución para terminar con estas organizaciones criminales”

Así se refirió el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro sobre el video que circuló en las últimas horas con amenazas hacia su persona y a la ministra Bullrich. “Estas son reacciones de grupos criminales que pretenden que Santa Fe vuelva atrás”, resaltó.

Provincial03/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2024-12-02NID_281835O_1
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió ayer lunes, al video que se difundió en las últimas horas con amenazas hacia él y la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, y señaló que “estas son reacciones de grupos criminales que pretenden que Santa Fe vuelva atrás; pero, por el contrario, vamos a profundizar las acciones de persecución para terminar con estas organizaciones”.

En declaraciones realizadas al finalizar el acto de entrega de escrituras a familias del departamento Rosario, el mandatario provincial precisó que esto se debe a que “hubo una caída de la violencia muy significativa en toda la provincia de Santa Fe, más en toda esta región, y particularmente en la ciudad de Rosario”; y recordó que “muchas veces en estos 11 meses, casi 12, nos quisieron quebrar con amenazas, y amedrentamientos y hasta con acciones terroristas, para que cambiemos nuestras políticas públicas”.

Maxi-pullaro2

A continuación, el gobernador detalló que en materia de seguridad “estamos llevando adelante un plan muy claro, que primero consiste en el control de la cárcel, para que desde la cárcel no se cometan más delitos, fundamentalmente violentos, porque tienen impacto en la calle”.

En segundo término, habló del “control de la calle, con la Policía llevando adelante tareas preventivas; y el control de las investigaciones, es decir que el que las hace las pagas, pero a través de una investigación penal preparatoria que conduce un fiscal, con la que colabora la Policía; porque no vamos a permitir que se siga matando, extorsionando y amenazando en la provincia de Santa Fe. En este sentido podemos mostrar muchos resultados, con la mayoría de los casos graves, la inmensa mayoría, esclarecidos”.

Por último, Pullaro precisó que “un tema que les molesta mucho a las organizaciones criminales es que todos los recursos que tienen, tanto dinero como bienes, casa y autos, el Estado, aquí en Santa Fe, los secuestra y remata. Entonces, esto molesta mucho a quienes hace muy poco tiempo atrás, menos de un año, eran los dueños de la cárcel y de la calle”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.