
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
El Gobierno de Santa Fe comenzó con la entrega de recursos en el marco del programa Objetivo Dengue. “Hicimos un trabajo inédito, que va de la mano de la evaluación diaria del desarrollo de la enfermedad”, aseguró la ministra Silvia Ciancio.
Provincial03/12/2024La explanada del Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafe), en la ciudad capital, fue escenario este martes de la presentación de insumos y maquinaria que adquirió el Gobierno de la Provincia en el marco del programa de prevención Objetivo Dengue.
La actividad estuvo encabezada por la ministra de Salud, Silvia Ciancio; acompañada por el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha; la directora de Prevención y Promoción, Analía Chumpitaz; y el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez.
La compra incluye 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 220 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que serán distribuidos a través de las seis bases operativas del Programa: Santa Fe, Rosario, Tostado, Rafaela, Avellaneda y Venado Tuerto. El monto de inversión fue superior a los 1.500 millones de pesos.
Trabajo inédito: En ese marco, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, volvió a señalar que “el compromiso ciudadano es lo más importante. Como Gobierno tenemos esta inversión, pero entramos en una época compleja y hay que comprometer a la comunidad en el descacharrado, sobre todo en estas semanas en que está lloviendo mucho”.
Para la ministra de Salud, en el marco de Objetivo Dengue, “cumplimos con los hitos que marcamos desde su inicio, hemos hecho un trabajo inédito y con el paso de las semanas iremos viendo cómo se desarrolla la enfermedad, cómo van ocurriendo los casos, y estaremos con nuestros equipos a disposición para seguir trabajando”.
Ciancio reconoció que la compra de insumos “no es una limitante. Hicimos una proyección y entendemos que vamos a estar muy bien, siempre que hagamos un uso racional de estos elementos. Hay determinados momentos para usarlos, no siempre. Lo que tenemos que hacer mientras tanto es tomar nuestro hogar, nuestro patio y trabajar sobre eso”.
Insumos para todos los municipios y comunas: Por su parte, el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha, señaló como “histórica” la inversión porque “es la primera vez que la provincia va a equipar a todos los municipios y comunas por decisión del gobernador” y remarcó que la inversión “es muy grande porque son más de $2 mil millones, entre la compra de insumos y maquinaria, que suman $1500 millones, y los $700 millones que destinamos a la producción de repelente en el laboratorio provincial, llevando 80.000 frascos a 550.000”.
Respecto de la distribución, Cunha reconoció que “todos los municipios y comunas a lo largo y ancho de la provincia van a tener insumos porque son quienes tienen la relación día a día con sus habitantes. Por eso consideramos importante que tengan a disposición la maquinaria para que todos los santafesinos estén cubiertos con los insumos necesarios”.
Vale señalar que los insumos serán destinados a Santa Fe, Rosario, Tostado, Rafaela, Avellaneda y Venado Tuerto, para desde allí llevarlos los municipios y comunas de cada región.
Objetivo Dengue es coordinado por la Secretaría de Cooperación del Gobierno de Santa Fe, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
Los precios al consumidor aumentaron 1,8% en septiembre. Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó los resultados de un megaoperativo que llevó adelante Gendarmería Nacional Argentina(GNA), contra una organización dedicada a apuestas ilegales mediante “casinos online”.
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.
Los productos no poseen los registros sanitarios correspondientes.