Misiones: Una bebé fue violada y asesinada

En la localidad de Campo Grande en Misiones, una bebé de ocho meses fue violada y asesinada este último viernes.

Nacional08/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
misiones
Nacional

En la localidad de Campo Grande, en Misiones, una bebé de tan solo ocho meses fue violada y asesinada este último viernes.

Los principales sospechosos son sus padres, que fueron identificados como Rubén Rolando M. de 39 años y Lidia Ester S. de 20. Ambos se encuentran bajo prisión preventiva. El hombre está detenido en la Comisaría de Aristóbulo del Valle y la mujer en la Comisaría de Campo Grande.

La víctima fue identificada como Milagro Soledad Suárez, cuya fecha de nacimiento fue el 24 de diciembre de 2019.

Cabe mencionar que la menor recién fue llevada a su casa en junio, ya que permaneció más de cinco meses en Neonatología por haber nacido con cinco meses de gestación y un peso de 850 gramos.

Según la autopsia, el cuerpo de la bebé mostró múltiples hematomas en la cabeza, lesiones vaginales y anales, y eritemas en los labios.

Igualmente, estos primeros exámenes no lograron determinar la causa de la muerte y por tal motivo, el equipo forense espera los resultados de los informes de genética y bioquímica.

Cuando la policía de Campo Grande llegó a la casa en donde se encontraba la niña, hallaron a la madre junto a su hija en brazos y casi sin signos de vida. Pese a que rápidamente fue traslada al hospital local, no pudo recuperarse y falleció.

El juzgado de Instrucción Uno de Oberá, a cargo del juez de Instrucción, Horacio Alarcón, está a cargo de la causa, cuya carátula es "infanticidio agravado por el vínculo y la convivencia preexistente con presunción de paternidad, encubrimiento, abuso sexual, con acceso carnal".

La víctima tenía tres hermanos varones de 3, 5 y 7 años, que en estos momentos están bajo el cuidado de la abuela materna y tienen indicios de abandono y signos de violencia física.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.