
Funcionarios del ámbito de Salud junto a psiquiatras y especialistas médicos debatieron sobre "Cannabis medicinal: entre la salud y las adicciones, un debate necesario"




Tanto el pago del SAC como el de las vacaciones deben quedar registrados en el recibo de sueldo correspondiente.
Nacional10/12/2024
Daniel Espinoza


En diciembre se abona la segunda cuota del sueldo anual complementario. Las vacaciones, por su parte, son otro derecho de los trabajadores y también se pagan.
Aguinaldo: El aguinaldo, o sueldo anual complementario, es un derecho de los trabajadores que el empleador debe abonar en 2 cuotas: un “medio aguinaldo” en junio y otro en diciembre.
Se calcula tomando como base el mejor sueldo de cada semestre (enero a junio y julio a diciembre) y sobre el mismo se aplica el 50%, es decir, el aguinaldo será la mitad del mejor sueldo del semestre.
Si la prestación de servicios es inferior a los seis meses, el aguinaldo debe pagarse igual. En este caso, se liquida en forma proporcional a los meses trabajados.
Por ejemplo: si prestó servicios durante 4 de los últimos 6 meses, corresponde abonar como SAC el 66,67 % (4 meses / 6 meses) del 50% del mejor sueldo de los últimos 4 meses.

¿A qué se considera días trabajados para calcular el SAC?
Para el cálculo del aguinaldo se consideran como días trabajados:
Días efectivamente trabajados
Días inhábiles
Días de vacaciones
Días de licencia por enfermedad
Los siguientes no son considerados para el cálculo:
Días de licencia por maternidad (son abonados por ANSES)
Días de licencia sin goce de haberes.
Vacaciones: Las vacaciones deben ser abonadas antes de su inicio. La retribución equivale al monto que hubiera cobrado el trabajador de haber trabajado normalmente. La cantidad de días de vacaciones se calcula dependiendo de la antigüedad:
Antigüedad / Día corridos:
De 6 meses a 5 años 14
De 5 a 10 años 21
De 10 a 20 años 28
Más de 20 años 35

De no alcanzar los seis meses de trabajo, el trabajador gozará de un descanso anual remunerado que no debe ser inferior a la siguiente proporción:
Semanas de trabajo / días corridos:
Entre 4 y 7 1
Entre 8 y 11 2
Entre 12 y 15 3
Entre 16 y 19 4
Más de 20 5
Las vacaciones se tienen que otorgar dentro del período comprendido entre el 1° de noviembre del año por el que se toma vacaciones y el 30 de marzo siguiente. Además, el trabajador puede pedir que se fraccionen los días que le correspondan para usarlos en otras épocas del año.
La parte empleadora debe garantizar un período continuo de licencia de no menos de dos tercios del que corresponde según la antigüedad de la trabajadora.
Confección del recibo de sueldo: Tanto el pago del SAC como el de las vacaciones deben quedar registrados en el recibo de sueldo correspondiente.
Para esto, se debe ingresar con clave fiscal al servicio “Casas Particulares” y seleccionar la opción "Generar recibo de sueldo". Además de la información que se completa todos los meses, esta vez, en el apartado Adicionales y descuentos, se deberá presionar la opción “Agregar aguinaldo, vacaciones, otros conceptos”. Allí se selecciona “Vacaciones” o “Sueldo Anual Complementario”, según corresponda, para agregar el concepto al recibo de sueldo.

Funcionarios del ámbito de Salud junto a psiquiatras y especialistas médicos debatieron sobre "Cannabis medicinal: entre la salud y las adicciones, un debate necesario"

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.





Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

La información surge del informe anual que, a 10 años de su creación, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) realiza sobre las investigaciones judiciales por femicidios, transfemicidios y otros homicidios dolosos de mujeres.

Así lo aseguró el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia.







