La Justicia impide a Rafael Correa ser candidato

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la condena por "cohecho" contra el expresidente Rafael Correa.

Nacional08/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Rafael-Correa
Internacional

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ratificó la condena por "cohecho" contra el expresidente Rafael Correa. De esta manera quedó inhabilitado para desempeñarse en cargos públicos, lo que hace legalmente imposible que se postule como candidato en las elecciones generales de febrero.

"Finalmente lo lograron. En tiempo récord sacan sentencia “definitiva” para inhabilitarme como candidato”, escribió el líder ecuatoriano en Twitter.

 
Finalmente lo lograron. En tiempo récord sacan sentencia “definitiva” para inhabilitarme como candidato
No entienden que lo único que hacen es aumentar el apoyo popular
Yo estaré bien. Denle toda la solidaridad a perseguidos allá
Recuerden: a lo único que nos condenan es a vencer pic.twitter.com/3XKCPBh3Bi

A finales de agosto, el Gobierno de Ecuador había aclarado que la palabra final sobre la candidatura de Rafael Correa la tenía la Justicia. Poco después, la situación electoral del ex presidente quedó abiertamente en un limbo legal cuando las autoridades electorales no permitieron que aceptara de manera virtual, desde Bélgica, donde vive desde 2017, su postulación a la vicepresidencia. Pero este lunes la vía legal para las elecciones del próximo 7 de febrero quedó cerrada para el expresidente.

En la sede de la Corte Nacional, dos de los tres jueces del tribunal, Lauro de la Cadena y José Layedra, rechazaron todos los recursos presentados por Correa y otros 15 condenados, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas.

Firme la condena, ahora solo puede ser recusada ante la Corte Constitucional de Ecuador o ante tribunales internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Por eso, Rafael Correa no puede continuar legalmente con las candidaturas a vicepresidente de Ecuador o a legislador por el exterior, ambas votadas e impulsadas por el Frente Unión por la Esperanza (UNES) el mes pasado. Además, el período legal para aceptar y oficializar las candidaturas ante la Justicia electoral ecuatoriana venció la semana pasada.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto