Las escuelas cordobesas lideraron las olimpiadas de matemáticas de Matific

Más de 14.250 estudiantes y 637 docentes de la provincia participaron de esta edición. Córdoba celebra el mejor desempeño nacional, con cuatro escuelas entre las diez mejores del país.

Provincial12/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-11-21-at-12.38.25-2
Imagen de archivo - Gobierno de Córdoba

Las escuelas de la provincia de Córdoba se han destacado en la reciente edición de las Olimpiadas de Matemáticas de Matific LATAM, logrando el primer lugar a nivel nacional. El Instituto La Primera Enseñanza, ubicado en la Ciudad de Córdoba, se ha consagrado como la institución argentina con el mejor puntaje en el certamen, que reunió a más de 1.000 escuelas y 36.000 estudiantes de toda América Latina a través de una plataforma gamificada.

El ranking nacional también incluye a la Escuela Normal Víctor Mercante de Villa María en segunda posición y al Colegio Fasta Inmaculada Concepción de San Francisco en el cuarto lugar. Es así que cuatro de las diez mejores escuelas de la competencia son de Córdoba.

En el ámbito de las instituciones de gestión estatal, la Escuela Belisario Roldán, de Embalse, se destaca como la mejor, alcanzando el sexto puesto a nivel nacional. Esta escuela participó con 57 estudiantes de sexto grado, quienes resolvieron más de 4.300 actividades desafiantes en pensamiento lógico-matemático, obteniendo resultados sobresalientes en temas como números decimales, razones y proporciones, así como potencias y raíces.

WhatsApp-Image-2024-11-21-at-12.38.25-1-1

Este año, la participación de las escuelas, estudiantes y docentes de Córdoba ha sido la más alta desde el inicio de las Olimpiadas, con un total de 202 instituciones educativas de la provincia, de las cuales 147 son de gestión estatal y 125 de gestión privada. En total, 14.250 estudiantes y 637 docentes se involucraron en esta competencia, un crecimiento que el Ministerio de Educación de la provincia celebra y espera continúe en los próximos años.

El Ministerio de Educación reconoció el compromiso y esfuerzo de los docentes y el desempeño de todas las instituciones participantes, destacando a escuelas como la Escuela Municipal Dr. Raúl Fernández, la Escuela Municipal Brigadier Mayor J. I. San Martín, la Escuela Municipal Dr. Pedro Carande Carro, la Escuela Capitán de Navío Santiago Juan Albarracín de Colonia Pueyrredón, la Escuela Dr. Mateo J. Molina de La Falda y la Escuela General San Martín de Los Surgentes, entre muchas otras. Cabe destacar la participación también en esta edición de las Escuelas Primarias de la Municipalidad de Córdoba.  

"Este éxito no solo refleja la dedicación de la comunidad educativa de Córdoba en la promoción del aprendizaje innovador de las matemáticas, sino que también resalta el entusiasmo de los estudiantes al enfrentar nuevos desafíos, desarrollando su pensamiento lógico-matemático. Como afirma el Gobernador Martín Llaryora, estas instancias demuestran que nuestras escuelas son ejemplos de cómo la tecnología y la educación pueden integrarse para transformar el aprendizaje y lograr grandes resultados. Gracias Matific por dejarnos ser parte de este desafío”, afirmó el jefe de la cantera educativa provincial, Horacio Fereyra.

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.