El Senado expulsó a Kueider

La votación terminó con 60 votos afirmativos, 6 negativos y una abstención. En la misma sesión, se rechazó el proyecto de resolución que propone la suspensión del senador Oscar Parrilli, también conforme a lo establecido en la Constitución Nacional

Nacional13/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Edgardo-Kueider
Ex senador Edgardo Kueider

El Senado de la Nación llevó a cabo hoy una sesión especial presidida por la vicepresidente de la Nación y presidente de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, con el objetivo de abordar tres expedientes relacionados con la remoción o suspensión del senador Edgardo Kueider (Unidad Federal) y la suspensión de Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana).

Al inicio de la sesión, que comenzó a las 11:23 hs y se prolongó por más de cinco horas, se aprobó por unanimidad, con 68 votos a favor, la habilitación para tratar los dos proyectos vinculados al senador Kueider. Posteriormente, se decidió unificar ambos proyectos en un solo debate. El primero de estos, presentado por el jefe del bloque Frente Nacional y Popular, José Mayans, proponía la remoción de Kueider en virtud del artículo Nº 66 de la Constitución Nacional. La segunda iniciativa, impulsada por el jefe del bloque LLA, Ezequiel Atauche, solicitaba la suspensión del senador Kueider bajo los mismos términos de dicho artículo constitucional.

La senadora Anabel Fernández Sagasti (Unión Ciudadana) abrió el debate sobre los proyectos a tratar y la lista de oradores siguió con los senadores Bartolomé Abdala (LLA), Carolina Losada (UCR); Guadalupe Tagliaferri (Frente PRO), Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso), Lucia Corpacci (Frente Nacional y Popular); Carmen Alvarez Rivero (Frente Pro); Silvia Sapag (Unidad Ciudadana); Pablo Blanco (UCR); Alfredo De Angeli (Frente Pro); Maria Inés Vergara Pilatti (Frente Nacional y Popular); Andrea Marcela Cristina (Frente Pro); Florencia Lopez (Frente Nacional y Popular); Beatriz Avila (Por la Justicia Social); Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana); Juan Carlos Romero (Cambio Federal).

51816


A continuación, se les otorgó la palabra a los jefes de bloque para realizar el cierre, en principio habló Carlos Mauricio Espínola (Provincias Unidas), luego Luis Juez (Frente Pro), Eduardo Vischi (UCR), José Mayans (Frente Nacional y Popular) y por último el senador Ezequiel Atauche, quien conjuntamente con el senador Juan Carlos Romero, solicitó un cuarto intermedio en la sesión, con el propósito de realizar una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidente.


Al reanudarse la sesión se pasó a la votación y se aprobó por 60 votos a favor, 6 negativos y una abstención expulsar al senador Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay por ingresar a ese país con u$s 200.000 sin declarar.


Por último, en la misma sesión, se rechazó el proyecto de resolución que propone la suspensión del senador Oscar Parrilli, también conforme a lo establecido en la Constitución Nacional.
 

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.