
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Fue durante del lanzamiento de la línea argentina de producción de motocicletas de la empresa internacional, Royal Enfield. Los créditos serán de Banco Nación, con pago en hasta 48 cuotas.
Nacional08/09/2020
Daniel Espinoza


El presidente Alberto Fernández participó en el mediodía de este martes del lanzamiento de la línea argentina de producción de motocicletas de la empresa internacional, Royal Enfield, en la planta de rodados del Grupo SIMPA, en el municipio bonaerense de Campana, que implicará una inversión de 700 millones de pesos y generará 100 nuevos puestos de trabajo.
Durante el acto, el mandatario anunció además la creación de una línea de créditos del Banco Nación para la compra de motos de origen nacional, que tendrá una tasa fija subsidiada del 28,5 por ciento, y la posibilidad de pago en hasta 48 cuotas mensuales.
“Nos queda mucho para hacer para reconstruir el país que soñamos y nos merecemos”, aseveró el mandatario, quien estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente de Campana, Sebastián Abella; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.
“El tiempo que vivimos necesita y reclama de este tipo de confianza en la Argentina”, enfatizó el jefe de Estado, y acotó: “Vemos una industria que se mueve y un Estado que ayuda a la producción y al consumo facilitando el acceso a estas motos a través del crédito”.
“En este tiempo de tantos cuidados celebro que la industria se mueva”, sostuvo el Jefe de Estado y destacó la importancia de llevar adelante los protocolos de salud en las empresas que vuelven a operar en todo el país.
“Tratemos de que los contactos tengan que ver con producir el sustento diario y de dejar para más adelante los contactos para divertirnos, relajarnos y pasarla bien”, pidió el Presidente.
Respecto de la línea de créditos que el Gobierno nacional lanzará a través del Banco Nación, la misma proveerá un financiamiento de hasta 200 mil pesos, y garantizará la adjudicación anticipada mediante préstamos personales. Habrá 40 modelos de motocicletas disponibles, de 16 marcas que representan el 90 por ciento del mercado.
Asimismo, la selección del modelo podrá hacerse vía concesionario o por el sitio Marketplace del BNA. La tasa fija subsidiada será del 28,5 por ciento, o de 37,5 por ciento para quienes no cobren sus haberes en ese banco. Las marcas que participan son Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi, y Zanella.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







