
SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.




La aeronave se estrelló cuando intentaba aterrizar. La víctima tenía 66 años. La Junta de Seguridad en el Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil investigan las causas del accidente.
Provincial16/12/2024
Daniel Espinoza


Un piloto de 66 años murió luego de que su avioneta se estrellara en el aeroclub de Pergamino. Según las primeras informaciones, la aeronave se habría accidentado cuando intentó aterrizar.
El siniestro tuvo lugar el domingo por la tarde en el aeroclub de la localidad de Pergamino cuando una avioneta se estrelló en la cabecera 22 de la pista, lo que provocó la muerte en el acto del piloto.
Durante el operativo trabajaron personal de Defensa Civil, Policía, Bomberos Voluntarios de la ciudad y del SAME, quienes constataron el fallecimiento del único ocupante.
La víctima fue identificada como Jorge García, de 66 años, de la ciudad de Colón y aficionado de las actividades aeronáuticas.

La Junta de Seguridad en el Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil investigan las causas del accidente.
En este sentido, realizarán pericias para saber si se trató de un error humano o una falla técnica de la avioneta.
Aunque por el momento no hay información exacta, la principal hipótesis es que pudo haber perdido la sustentación necesaria para mantenerse en el aire.
Por Noticias Argentinas.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

Este martes hubo una reunión en la capital provincial. La provincia avanza en acuerdos con pescadores y frigoríficos para preservar las especies del Paraná y fortalecer el consumo interno.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.







