Diputados fueron a PAMI exigiendo explicaciones por la eliminación de medicamentos gratuitos

Los diputados Pablo Yedlin y Natalia Zaracho (UP) y la socialista Mónica Fein decidieron ir a la sede de la obra social, ante la decisión del titular del PAMi, Esteban Leguizamo, y el ministro de Salud, Mario Lugones, de no ir a dar explicaciones al Congreso Nacional

Nacional17/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pami-1841358
Imagen de archivo

Diputados de Unión por la Patria y Encuentro Federal concurrieron hoy a presentar cuestionarios ante el PAMI, para reclamar explicaciones sobre el recorte de medicamentos gratuitos para la mayoría de la clase pasiva.

El presidente de la comisión de Salud de la cámara baja, Pablo Yedlin, junto a su par de bloque Natalia Zaracho, y la socialista Mónica Fein, se trasladaron a la sede de PAMI, pero sin recibidos por ninguna autoridad de ese organismo.

La decisión de concurrir a la sede del PAMI se adoptó ayer tras la confirmación que no iban a concurrir nuevamente el director ejecutivo de la obra social, Esteban Leguizamo, y el ministro de Salud, Mario Lugones, como sucedió el martes pasado.

El Gobierno Nacional recortó los medicamentos gratuitos y solo los otorgará a los jubilados que ganen hasta  1,5 de haber de una jubilación mínima que en la actualidad son 389 mil pesos, y que solo tenga la obra social, es decir que no cuenten con una prepaga.

720                                                 Foto archivo Noticias Argentina.

Yedlin dijo que "cumplimos como diputados ahora esperamos que cumpla este gobierno porque son funcionarios y deben responder a los jubilados y a los legisladores" al entregar los cuestionarios en la sede nacional del PAMI para el director ejecutivo y para el  ministro de Salud.

Explicó que el responsable del PAMI, Esteban Legizamo "luego de disculparse se comprometió a responder las preguntas de los legisladores y de la defensoría del Pueblo y de la Tercera Edad  que entregaron la semana pasada a la Comisión".

"Pondremos a disposición de los periodistas e instituciones de todo el país todas las preguntas y propuestas acerca de esta decisión del gobierno de Milei de recortar o limitar la entrega de medicamentos a nuestros abuelos" , agregó.

Por su parte, Fein señaló que "planteamos que tienen que dar una respuesta a los jubilados porque han dejado a 5 millones de personas sin cobertura, lamentamos que no hayan asistido a la comisión".

Zaracho precisó que "como no fueron a la comisión a dar la cara, vinimos nosotros a pedir respuestas, no le vamos a soltar la mano a los jubilados y pensionados".

Por Noticias Argentinas.

Te puede interesar
senado del nación

Marcha atrás con los aumentos de las dietas en el Senado de la Nación

Daniel Espinoza
Nacional03/01/2025

Tras la escalada del escándalo y el repudio popular, la vicepresidenta y titular del Senado prorrogó el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", escribió en su cuenta de X.

ZRSEZW3XIBG7DIET3NUJHODJ24

La ocupación de las Malvinas

Daniel Espinoza
Nacional03/01/2025

Un día como hoy, pero de 1833, comienza la ocupación británica de las islas Malvinas. La corbeta Clio llega al archipiélago y desaloja a los pobladores argentinos. Desde entonces se desarrolla el conflicto por la soberanía de las islas. La Union Jack, la bandera del Reino Unido, flameará de forma ininterrumpida hasta el 2 de abril de 1982, cuando la recuperación argentina, que a su vez será de 74 días hasta la derrota en la guerra del Atlántico Sur.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/01/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de enero, que incluye incrementos por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.

Eduardo-Duhalde 202

La asunción de Duhalde

Daniel Espinoza
Nacional02/01/2025

Un día como hoy, pero de 2002, asume Eduardo Duhalde como presidente. La Asamblea Legislativa elige al senador por la provincia de Buenos Aires, que jura hasta el 10 de diciembre de 2003 (después de la Masacre de Puente Pueyrredón acortará el período hasta el 25 de mayo de 2003), para completar el mandato de cuatro años iniciado por Fernando de la Rúa. Al hablar en el Congreso, en un país marcado por el Corralito, dice una frase antológica: “El que depositó dólares, recibirá dólares; el que depositó pesos, recibirá pesos”.

Lo más visto
esposado preso

Prisión preventiva a sujeto investigado por delitos contra la propiedad y amenazas con un arma de fuego en Firmat

Daniel Espinoza
Judiciales03/01/2025

La cautelar fue solicitada por el fiscal Julián Cochero en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de Melincué. El imputado tiene 30 años y se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una motocicleta, televisores, un animal y dinero en efectivo. El amedrentamiento fue en perjuicio de una mujer a la que le reprochó haberlo denunciado.

nub

Fin de semana nuboso y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local03/01/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente afectada con intervalos nubosos, temperaturas de entre 18 y 32°C, viento de hasta 37 km/h.