Córdoba amplía su conectividad con nuevo vuelo directo a Recife (Brasil)

Los vuelos regulares y directos, con un fuerte enfoque turístico, comienzan el 12 de abril con una frecuencia semanal de ida y vuelta.

Provincial12/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Córdoba2
Córdoba

GOL Linhas Aéreas, la mayor operadora de rutas que conectan Brasil con Argentina, anuncia la apertura de la venta de boletos para su nueva ruta internacional regular en este corredor: Córdoba (COR) – Recife (REC).

La conexión sin escalas entre la capital de Pernambuco y Córdoba comenzará el 12 de abril de 2025, con una frecuencia semanal de ida y vuelta.

Con esta incorporación, se busca potenciar el flujo turístico y de negocios, el transporte de carga y la generación de oportunidades comerciales entre el estado de Pernambuco y Córdoba como ingreso a la Argentina.

Este nuevo trayecto se convierte en la segunda ruta internacional de GOL operada en el Aeropuerto Internacional de Recife/Guararapes – Gilberto Freyre, sumándose a los vuelos regulares y directos entre Recife y el Aeroparque (AEP) de Buenos Aires.

WhatsApp-Image-2025-02-05-at-3.32.29-PM

En sentido inverso, actualmente Córdoba cuenta con vuelos directos de GOL hacia Río de Janeiro/ Río galeão (GIG) y Florianópolis (FLN), destinos con alta demanda. A partir del 2 de abril, la aerolínea sumará tres frecuencias semanales hacia São Paulo/Guarulhos (GRU), orientadas al público corporativo. Desde el 12 de abril, con la incorporación de un vuelo semanal directo a Recife, se establecerá un corredor clave para el turismo entre Córdoba y la región Nordeste de Brasil.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la importancia de esta nueva conexión: “Esta ruta refuerza la posición de Córdoba como un hub aéreo estratégico en Argentina y consolida nuestros lazos con Brasil, uno de nuestros mercados prioritarios. La conectividad aérea es fundamental para seguir impulsando el turismo receptivo y ademas consolidar relaciones comerciales”.

Además, agregó: “Trabajamos en conjunto con aerolíneas, operadores y organismos del sector para seguir ampliando las oportunidades de conexión y fortalecer la oferta turística de nuestra provincia”.

Vale señalar que Los vuelos entre Brasil y Argentina serán operados con las modernas aeronaves Boeing 737, con capacidad para 176 pasajeros en su configuración internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.