
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Ante la creciente ola de intentos de estafas mediante llamadas telefónicas de falsos operadores de PAMI en toda Santa Fe, surgen algunas recomendaciones para las personas adultas mayores.
Provincial12/02/2025
Daniel Espinoza


La tecnología nos permite realizar trámites desde casa y mantenernos conectados desde cualquier dispositivo pero también presenta nuevos desafíos. Proteger la seguridad de nuestros datos es fundamental para cuidarse de posibles estafas.
De acuerdo con el informe presentado por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, durante enero (2025) se duplicaron las denuncias por estafas a través de canales digitales o telefónicos. Al respecto, indicaron que la modalidad actual, que afecta principalmente a adultos mayores, consiste en llamados telefónicos de falsos operadores de PAMI.

Por ello, desde Sucesos recomendamos que no te dejes engañar. Te acercamos algunas herramientas para identificar canales oficiales de PAMI y evitar perfiles falsos.
¿Cómo identificar cuentas oficiales de PAMI?
*Las cuentas oficiales de PAMI siempre tienen tilde de verificación junto al nombre de la cuenta
*Tienen un historial de publicaciones extenso
*Cuentan con miles de seguidores
¿Qué hacer si sospechás de una estafa?
Si creés que podés estar siendo víctima de una estafa, no compartas tus datos personales.
Llamá al 138 PAMI Escucha y Responde
Contactanos a través de nuestros canales oficiales

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





