Día del Preservativo con más de 300 establecimientos públicos garantizan el acceso gratuito en Córdoba

Es un método seguro y efectivo para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no intencionales, si se utiliza de forma correcta y continua. Se puede acceder a preservativos peneanos y vaginales en forma gratuita en numerosos puntos de toda la provincia. Cuáles son las claves para el uso correcto.

Internacional13/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
p
Imagen de archivo web

Hoy 13 de febrero es el Día Internacional del Preservativo, una oportunidad para pensar los vínculos y la salud a través del cuidado a uno mismo y a las demás personas en las prácticas sexuales.

El preservativo es el método más efectivo para la prevención del VIH, la sífilis, las hepatitis y otras infecciones de transmisión sexual –ITS- y de embarazos no intencionales.

Si se utiliza siempre y de manera correcta en todas las prácticas sexuales orales, vaginales y anales alcanza una efectividad del 97 por ciento.

Su uso es un derecho de todas las personas, ya que es una protección fundamental.

El acceso a preservativos es gratuito,y la provincia cuenta con una red de más de 300 espacios de entrega que trabajan bajo la consigna de “oferta activa” a todas las personas, para que incorporen este método de barrera.

WhatsApp-Image-2024-10-04-at-09.48.05-1

Entre estos puntos, se encuentran los centros del primer nivel de atención, tanto provinciales como municipales; hospitales del interior y capital; Centros de Participación Comunitaria; organizaciones de la sociedad civil; centros de salud sexual y reproductiva; grupos que trabajan con la Dirección de Adolescencias, Juventudes y Adulteces; centros penitenciarios y algunos establecimientos educativos.

Se pueden retirar a partir de los 13 años de edad, sin necesidad del acompañamiento de una persona adulta.

La gestión y distribución de este insumo está a cargo del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud, con sede en la planta baja del Hospital Rawson (Bajada Pucará 2025).

Para más información, tanto para la comunidad como los equipos de salud, se atiende de lunes a jueves de 8 a 14 horas y viernes de 8 a 13 horas; o bien, se pueden comunicar al (351) 4338919 o enviar un correo electrónico a [email protected].

Datos clave para su uso correcto:

*El uso de gel lubricante reduce el riesgo de ruptura, deslizamiento y mejora la experiencia.
*Debe ser de base acuosa y nunca oleosa: la vaselina sólida y otras cremas de uso cosmético deterioran el látex.
*Antes de adquirirlo, retirarlo de un punto de entrega o utilizarlo, revisar la fecha de vencimiento y que el envoltorio esté intacto.
*Llevarlo siempre en lugares donde se resguarde de presiones o dobleces, para evitar que se rompa.
*Si el preservativo estuvo expuesto al medio, no debe utilizarse, ya que puede haberse resecado, lo que favorece la posibilidad de ruptura.
*Abrirlo de forma longitudinal con los dedos, evitar elementos cortopunzantes o los dientes.
*Para colocar el preservativo, el pene tiene que estar erecto, se debe apretar el receptáculo de la punta para quitar el aire, desenrollarlo hasta la base y retirarlo antes de que entre en estado de flacidez.
*Por último, se debe anudar y desechar en el cesto de residuos.
*Luego de cada práctica, el preservativo debe desecharse, nunca reutilizarse.
*Ante ruptura o deslizamiento, se debe consultar dentro de las 72 horas a un servicio de salud para asesoramiento y eventual inicio de Profilaxis Post Exposición (PEP) y anticoncepción hormonal de emergencia.

medico

También es importante recordar que el uso de preservativo es seguro durante el embarazo y puerperio; de hecho, es recomendable para evitar infecciones que afecten la salud de la persona gestante y del bebé.

Las reacciones alérgicas al látex son muy poco frecuentes, pero si se presentan, existen alternativas de poliacrilato o “libres de látex”.

Es importante que las comunidades se empoderen e implementen este insumo en todas sus prácticas, lo promocionen entre pares y faciliten información de calidad que rompa con falsos conceptos.

También es necesario destacar que sacarse el preservativo durante una práctica sexual por la fuerza o de manera disimulada es violencia.

Si atravesás esta situación, pedí asistencia al 0800 888 9898 int. 4288700/01 int.300 (Secretaría de la Mujer).

Preservativos vaginales: La provincia se encuentra en plan de implementación de la oferta de preservativos vaginales.

Este insumo forma parte de las denominadas estrategias de Prevención Combinada (PC), un enfoque de salud integral centrado en las personas para dar respuesta al VIH y otras ITS.

La estrategia se propone garantizar servicios adaptados a las necesidades de cada persona, acompañando las decisiones autónomas sobre la sexualidad, el disfrute y los cuidados.

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
nm

Fallece Napoleón

Daniel Espinoza
Internacional05/05/2025

Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.

Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

bmn

La derrota del fascismo

Daniel Espinoza
Internacional25/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con la liberación de Milán y Turín por parte de los partisanos, cae el fascismo en Italia. El régimen de Mussolini es derrotado, horas antes de la caída del nazismo en la Segunda Guerra. El dictador apenas sobrevive 72 horas a la derrota de su dictadura, iniciada en 1922. Hubo un interregno, luego de su caída en julio de 1943 y el arresto del que lo rescataron los comandos alemanes, tras lo cual en septiembre de ese año creó la República de Saló, un estado títere de los nazis. El triunfo partisano hará que Italia abandone la monarquía, que se mantuvo como fachada durante los años del fascismo, se instaure una república y se promulgue una Constitución.

tuyu

El genocidio armenio

Daniel Espinoza
Internacional24/04/2025

Un día como hoy, pero de 1915, las autoridades otomanas arrestan a 235 integrantes de la colectividad armenia en Estambul. Pocos días más tarde, la cifra se eleva a 600 y se ordena la deportación de los armenios. Es el comienzo de una de las mayores masacres del siglo XX: el genocidio armenio. Se calcula que en los ocho años siguientes, hasta 1923, el Imperio Otomano exterminó a por lo menos 1,5 millones de personas. Turquía, que como Estado sucedió al Imperio, ha desconocido el genocidio y pena con cárcel en su territorio a quien vaya en contra de la postura oficial, además de condicionar sus relaciones exteriores con países que se solidaricen con la causa armenia. El término "genocidio" fue acuñado por Raphael Lemkin para referirse al exterminio más estudiado después del Holocausto. Numerosos países han reconocido el genocidio armenio, entre ellos, la Argentina. El 24 de abril se recuerda como Día de Conmemoración del Genocidio Armenio.

_118720715_gettyimages-51246880.jpg

La muerte de Shakespeare

Daniel Espinoza
Internacional23/04/2025

Un día como hoy, pero de 1616, de acuerdo al calendario juliano utilizado entonces en Gran Bretaña, es la fecha de la muerte de William Shakespeare. Como en el resto de Occidente ya regía el calendario gregoriano, en verdad falleció el 3 de mayo. Sin embargo, se alude al 23 de abril para emparentarlo con la muerte de Cervantes. Nacido en 1564 en Stratford-upon-Avon, el mayor autor en lengua inglesa dejó obras como Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, Macbeth, El rey Lear, Julio César, Ricardo III y La tempestad. Sus piezas teatrales han tenido infinidad de representaciones y fueron llevadas al cine y la televisión.

Lo más visto
2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.