Alberto Fernández: Los reclamos "no se resuelven tocando sirenas"

Durante el anuncio de inversiones en la cervecera Quilmes, el primer mandatario se refirió a las protestas de la policía bonaerense en reclamo de un incremento salarial.

Nacional09/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
policia-bonaerense
Economía

El presidente Alberto Fernández se refirió a las protestas que realiza en los últimos días la policía bonaerense en reclamo de incremento de salarios.

En una recorrida por la fábrica de la cervecera Quilmes, que anunció inversiones por 50 millones de dólares, el primer mandatario advirtió que los reclamos "no se resuelven tocando sirenas", sino "frontalmente", y reivindicó la vocación de su Gobierno y de la gestión bonaerense de Axel Kicillof para "resolver los problemas".

"Nadie escapa a lo que nos está pasando. Decía Camus en La Peste que las pandemias dejan al descubierto las miserias de algunas almas. No es ético aprovechar la pandemia para profundizar la crisis y reclamar cosas que en este momento no se pueden hacer. Los conflictos no se resuelven andando en patrullero y tocando bocina", remarcó.

Y reiteró: "Eso no se resuelve escondido en patrulleros tocando sirenas sino hablando frontalmente y el Gobierno nacional y el gobernador van a afrontar este problema y no se va a hacer el distraído", dijo.

En este contexto, el mandatario agregó que el Gobierno "reivindica mucho las necesidades de la provincia de Buenos Aires, que desde que cedió puntos de coparticipación federal empezó a ver cómo bajaban esos puntos y subía la cantidad de habitantes".

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

nub cam

Viernes nuboso pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, 11 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas que estarán entre 10 y 16°C y, hasta el momento, sin probabilidad de lluvia.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.