
Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.


Durante la reunión de la Junta Provincial de Seguridad, realizada ayer miércoles, el gobernador destacó que “no hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo e inteligencia artificial. Va a ser el más eficiente y seguro”.
Provincial20/02/2025
Daniel Espinoza


En la jornada de ayer, el gobernador provincial Maximiliano Pullaro, anunció una serie de inversiones que Santa Fe realizará en materia de seguridad.
Con el objetivo de mantener el diálogo institucional sobre los avances en las políticas de justicia y seguridad, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad, espacio integrado por representantes de los tres poderes del Estado.
Durante el encuentro, que se realizó en el salón Blanco de Casa de Gobierno en Santa Fe, se informó sobre el nuevo sistema de monitoreo para Santa Fe y Rosario, el programa de Recompensas, las vacantes en el sistema penal, y las reformas en el policiamiento urbano y protocolos de crisis.
En primer término, Pullaro destacó “la inversión del Gobierno Provincial en cámaras de seguridad para las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo, y la capital provincial. No hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo y inteligencia artificial: va a ser el más eficiente y seguro”.

En total la “inversión es de 64 millones de dólares para el sur santafesino, y de más de 20 millones en la capital provincial y las zonas aledañas. Además, en las ciudades más pequeñas hicimos inversiones, a través de diferentes programas, para que puedan establecer su central de monitoreo”, precisó el gobernador. Con este sistema, los fiscales e investigadores van a tener mayor capacidad para esclarecer cualquier hecho, tanto los de violencia lesiva contra las personas, como los de hurto.
A continuación, Pullaro se refirió al programa de recompensas y agradeció a la fiscal General por el acompañamiento en la planificación, porque “no es lo mismo que un hecho, por más que tenga 10 años, no quede esclarecido y haya impunidad. Porque si bajamos la impunidad, va a impactar positivamente en la violencia futura; mientras menos hechos sin esclarecer existan van a continuar bajando los números de violencia”.
Por último, el gobernador señaló que se diseñó “un sistema de patrullaje en capas y en cuadrículas”, que redujo los tiempos de respuesta, pero para esto se necesitó tener “los móviles, una flota de reserva, que estén al servicio del sistema 911, y basarse en un sistema de análisis criminal”.

“Construimos un sistema de seguridad sumamente robusto, que tenemos que cuidar. Esta política de seguridad es fruto del trabajo conjunto de los tres poderes del Estado”, concluyó Pullaro.
Además, el mandatario provincial firmó un decreto para la compra de un helicóptero destinado a la Policía. “Estamos llevando adelante el plan de seguridad más robusto del país para que la Policía de Santa Fe tenga las mejores condiciones y los delincuentes no tengan escapatoria”, precisó Pullaro.
Presentes: Participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; los secretarios General de Gobernación, Juan Cruz Cándido; de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; de Asuntos Penales, Lucía Masneri; y de Seguridad Pública, Omar Pereyra; los presidentes la Cámara de Diputados, Clara García, provisional de la Cámara de Senadores, Felipe Michlig, y de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco; autoridades provinciales, diputados y diputadas.


Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





