El Gobierno de Milei autorizó un nuevo aumento al gas

El gobierno nacional aprobó este jueves los nuevos cuadros tarifarios que aplicarán en marzo las empresas dedicadas al transporte y distribución de gas natural por redes. Los usuarios sentirán el impacto en sus facturas que llegarán con una suba del 1,7%.

Nacional06/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
milei celebra
Javier Milei, presidente de la Nación

Así quedó plasmado en una veintena de Resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicados hoy en el Boletín Oficial que contemplan a cada de una de las empresas del sector.

Los cargos varían según la zona y la región. Además, fijan los montos en concepto de m3 de consumo, precio en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte, Diferencias Diarias Acumuladas, Gas Retenido, Costo de Transporte, entre otros.

Entre los considerandos que sustentan este nuevo tarifazo, el gobierno libertario recordó que inició un proceso de revisión tarifaria, correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de distribución y transporte de gas natural. A su vez, recordó que la Ley Bases declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de 1 año.

GettyImages-1332985903-gas-stove

En esa línea el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, comunicó a la Secretaría de Energía que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de marzo de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.

“En materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 1,7 %; y al precio Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) vigente según Resolución N° 25 de fecha 30 de enero de 2025 deberá aplicarse el artículo 5° de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”, precisó.

Los aumentos que habilitó el gobierno de Milei en 2024 implicaron un salto del 400% en las facturas finales de los usuarios el año pasado. Las empresas mejoraron sensiblemente sus balances y esperan consolidar ese proceso, a partir de un incremento en la rentabilidad, para transformarse en “sujetos de crédito”.

Durante los procesos de audiencias públicas, las empresas pidieron incrementos del 50%, pero desde la Secretaría de Energía ya habían adelantado que los aumentos solo se trasladarían en un 10% a las boletas de los usuarios. Finalmente, este mes la suba que verán reflejadas en las facturas será del 1,7%.

Por Derf.ar

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.