Presos de la cárcel de Bouwer fabrican tricicletas para personas con discapacidad

El Ministerio de Justicia y Trabajo entregó la primera pieza producida en los talleres de Bouwer a la Fundación Jean Maggi. La gestión fue posible luego del acuerdo firmado en diciembre, en ocasión del Día Internacional de la Discapacidad

Provincial11/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
DSC_2140
DSC_2140

A tres meses de haberse suscripto el convenio que estipulaba el armado de cuadros para tricicletas destinadas a personas con discapacidad, el Ministerio de Justicia y Trabajo entregó a la Fundación Jean Maggi la primera pieza producida en los talleres de Bouwer.

La entrega del primer cuadro, cuyo armado constituye una estrategia de capacitación para personas privadas de su libertad en vistas a la reinserción social, estuvo a cargo del ministro Julián López, y fue recibida por el titular de la fundación, Juan Ignacio Maggi.

DSC_1772

Al momento de firmar el convenio, concretado en diciembre de 2024, en coincidencia con la celebración del Día Mundial de la Discapacidad y dentro del programa “Recirculando” que lleva adelante el Servicio Penitenciario, se estableció que internos armaron los cuadros de las tricicletas en los talleres de Bouwer y, posteriormente, personas con discapacidad que acuden a la fundación serían los encargados del ensamblaje y colocación de los distintos accesorios que necesitan los rodados.

DSC_2140

En la oportunidad, el ministro López agradeció a la Fundación, y reflexionó:  “El esfuerzo de quienes en algún momento causó algún daño en la sociedad, que hoy pueda ayudar a reparar y generar algo positivo, para nosotros es sumamente gratificante”, agregó el funcionario.

A su vez, Piero Venturi, integrante de la Fundación Jean Maggi, explicó los alcances de la producción de cuadros de bicicletas adaptadas en el Servicio Penitenciario. “Las tricicletas montadas les brindan a los chicos la posibilidad de salir al mercado laboral, y a las personas del establecimiento penitenciario, que no tienen algún oficio, aprenderlo, para que una vez que salgan tengan herramientas para la inserción laboral”, indicó.

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
fiscales-horizontal-penal-federal-de-coronda3

Autoridades de la Fiscalía de Distrito Rosario y de la Unidad Fiscal Santa Fe recorrieron la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda

Daniel Espinoza
Provincial26/03/2025

Los magistrados se entrevistaron con personas privadas de su libertad, en el marco de las tareas de monitoreo previstas en la ley orgánica del MPF y en la Resolución PGN que diseña las estructuras del organismo en el sistema acusatorio. La cárcel, inaugurada en diciembre pasado, tiene actualmente a 167 reclusos y 230 plazas habilitadas de un total planificado de 464.

Lo más visto
fiscales-horizontal-penal-federal-de-coronda3

Autoridades de la Fiscalía de Distrito Rosario y de la Unidad Fiscal Santa Fe recorrieron la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda

Daniel Espinoza
Provincial26/03/2025

Los magistrados se entrevistaron con personas privadas de su libertad, en el marco de las tareas de monitoreo previstas en la ley orgánica del MPF y en la Resolución PGN que diseña las estructuras del organismo en el sistema acusatorio. La cárcel, inaugurada en diciembre pasado, tiene actualmente a 167 reclusos y 230 plazas habilitadas de un total planificado de 464.