
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
En conferencia de prensa, el ministro Sain detalló la creación de suplementos especiales para el personal operativo y una serie de políticas de bienestar para los efectivos.
Provincial09/09/2020El ministro de Seguridad, Marcelo Sain, llevó a cabo este miércoles una conferencia de prensa para informar sobre la nueva recomposición salarial, suplementos especiales para el personal operativo y una serie de políticas de bienestar para el personal de la Policía de Santa Fe.
Uno de los puntos fundamentales que planteó el ministro tiene que ver con la recomposición salarial alcanzada en el acuerdo paritario del 7 de septiembre entre el gobierno provincial y los gremios estatales (UPCN y ATE), que también se aplicará al personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe.
En este sentido, Sain expresó que "esta recomposición se aplicará a la totalidad del personal policial, pero priorizando a los grados inferiores y a los numerarios que desarrollan labores netamente operacionales. Además, un suplemento de $ 7.000 por mes será para los efectivos que realizan tareas operacionales, es decir para el personal policial de calle y bomberos, que no estén recibiendo otros suplementos, y que abarca a 10.500 policías, totalizando una inversión de $ 74 millones por mes".
Por otra parte, el ministro mencionó una Asignación Especial, que salió la semana pasada, de $12.000 mensual para el personal policial que desempeñe tareas operacionales de la Dirección General de la Policía de Acción Táctica y de la Dirección General de Seguridad Rural; y un aumento para la jefatura mayor, mediante la Asignación por Ejercicio de Cargo Complejo para el personal que ocupa los puestos de dirección superior de la Policía de la Provincia de Santa Fe (PPSF), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Agencia de Control Policial (ACP), y que promedian $ 70.000 mensuales, insumiendo una inversión total de $ 2,6 millones al mes.
Asimismo, Sain anunció la emisión de una tarjeta única para el personal policial, una suerte de tarjeta alimentar, que consiste en $4000 mensuales para los policías operativos. "Son cerca de 16.000 policías, para que se puedan alimentar durante la prestación del servicio, que son unos 20 días al mes aproximadamente, 8 horas de servicios diarios. Antes la comida se producía en las unidades regionales, y eso producía problemas de la calidad de la alimentación, no llegaba a todos los efectivos, comía el personal administrativo. A nosotros nos interesa que alcance al personal que está en la calle, porque ese es el sentido. La policía no es un Ministerio de Desarrollo Social, y por ende, vamos a ordenar esa cuestión con la tarjeta alimenticia".
TARJETA ÚNICA ALIMENTARIA PARA EL PERSONAL POLICIAL
La Tarjeta Única Alimentaria contará con un monto mensual de $ 4000 y se otorgará a los policías del escalafón Seguridad, que realizan tareas netamente operativas. La misma se podrá utilizar en negocios y supermercados de la provincia, solo para adquirir alimentos o bebidas. Además, se trabajará sobre la implementación de un plan de alimentación saludable para los agentes policiales, como parte de un plan integral de bienestar, que apunte a una dieta saludable, rica en proteínas y minerales y que se acompañe de ejercitación diaria.
Por último, el ministro hizo referencia al valor de los servicios extraordinarios, que desde enero de este año disponen de un aumento en el valor de las horas del Servicio de Policía Adicional en un promedio de 180%. "Al mismo tiempo, la semana que viene elevaremos en un 30% el valor de las horas OSPE, le vamos a dar otra denominación, y, también, vamos a sacar horas OSPE, del personal administrativo, para traspasar al personal de calle, al personal operativo, que es lo que nos importa", culminó.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
Tras ser notificado que el Gobierno de Milei dejó sin efecto la licitación para la reparación de la RN 33, el Ministerio de Obras Públicas provincial, que conduce Lisandro Enrico, se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.