
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Política13/03/2025La Cámara de Diputados de la Nación aprobó de forma unánime, con 230 afirmativos, la emergencia ambiental, económica y habitacional, por el término de noventa (90) días, prorrogables por igual plazo por el Poder Ejecutivo Nacional, en la Ciudad de Bahía Blanca, y en todos los municipios afectados de la Provincia de Buenos Aires, por el temporal que comenzó el día 7 de marzo de 2025.
Como miembro informante del proyecto de declaración, Victoria Tolosa Paz (UxP), expresó que “Argentina atraviesa fenómenos excepcionales del cambio climático" y celebró que “se vote esta emergencia”. "Es lo que espera la gente, poner el interés general por sobre las diferencias políticas", concluyó.
Asimismo, una de las impulsoras de la iniciativa, la diputada bahiense Karina Banfi (UCR), dijo: “Nunca nadie imagino algo así, tenemos problemas de sequías, para nosotros la lluvia es una bendición, es inexplicable la angustia que tenemos”. “Hoy todos somos damnificados, estamos devastados, pero enteros, necesitamos tomar este tiempo con sensatez y mesura”, pidió.
Desde La Libertad Avanza, Juliana Santillán (LLA), expresó que “con el esfuerzo de todos los argentinos y, en particular, la solidaridad de todos los bonaerenses, vamos a poder reconstruir las zonas afectadas, hoy solicitamos la declaración de la emergencia por el término de 90 días". En la misma línea, José Luis Espert (LLA), destacó que “este proyecto que hemos consensuado es complementario de las medidas de emergencia que el Poder Ejecutivo está realizando en la región".
"Que hoy hayamos podido coincidir, dejar de lado las diferencias partidarias y dar un mensaje unánime, generando un marco de excepción, es lo mínimo que nos demanda esta situación", coincidió el diputado Pablo Juliano (DPS). De igual modo, el diputado Diego Santilli (PRO), expresó que "hoy es momento de estar juntos, no dejar solos a los bahienses, ahora viene la reconstrucción".
En el FIT, si bien cuestionaron que su proyecto no sea incorporado al temario, también acompañaron la iniciativa.
Durante la sesión especial, además, se aprobó el emplazamiento a las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia, para analizar los expedientes que solicitan informes a distintos funcionarios sobre criptomonedas. Se estableció que, en una reunión plenaria, se reúnan el 18 de marzo a las 13 horas, para iniciar el tratamiento, y el 19 a las 13 horas, con el fin de dictaminar.
Asimismo, se emplazó a las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamentos para que el día 18 de marzo a las 16 horas inicie el tratamiento de los expedientes por los cuales se solicita la creación de una Comisión investigadora. De esta manera, se definió que el 19 de marzo a las 16 horas se deberá dictaminar sobre los proyectos.
Ambos emplazamientos tratarán los proyectos impulsados por los bloques de UCR, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Republicanos Unidos, Unión por la Patria y FIT.
Al comienzo de la sesión especial, solicitada por los bloques Democracia para Siempre y Encuentro Federal, se aprobó la renuncia de Hernán Lombardi (PRO) y, en su reemplazo, Javier Sánchez Wrba juró como diputado nacional del PRO.
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
La Diputada provincial recorrió diversas localidades del interior provincial, donde continuó fortaleciendo la agenda de trabajo enfocada en las mujeres rurales y el sector productivo
Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.