Repavimentación de la RN 7 entre La Picasa y Rufino.

Vialidad Nacional informa que se realizan trabajos de repavimentación en varios tramos de la Ruta Nacional 7, entre la laguna La Picasa y Rufino.

Provincial14/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
RN 7 - OBRAS DE REPAVIMENTACION DE VIALIDAD NACIONAL EN LA PICASA - 14-3... (2)
Repavimentación

Las tareas avanzan desde el final del alteo, al oeste de La Picasa, con la colocación de la nueva carpeta de rodamiento y se proseguirá con un tren de trabajo hacia Aarón Castellanos y Rufino. Los equipos de repavimentación desarrollan su tarea sobre sectores de calzada que previamente fueron recuperados con bacheo profundo y reciclado, más el fresado de deformaciones.

En tal sentido, el progreso de la capa final de concreto asfáltico en caliente cubrirá un total de 18 kilómetros de la RN 7 en el sector mencionado. La ejecución de las tareas produce la reducción del carril mejorado, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros.

RN 7 - OBRAS DE REPAVIMENTACION DE VIALIDAD NACIONAL EN LA PICASA - 14-3...

Cabe destacar que una vez fraguada la nueva capa de pavimento, el tránsito será liberado sin restricciones. Los sectores repavimentados quedarán con una demarcación horizontal provisoria hasta la demarcación definitiva de las líneas de borde y eje de la calzada.

Vialidad Nacional recuerda que, en el marco de esta obra, previamente se lograron recuperar las condiciones de transitabilidad con bacheo y repavimentaciones en otros tramos, comprendidos entre La Picasa, Rufino y el límite con Córdoba. Al respecto, se destacan los trabajos ejecutados en la travesía de RN 7, en la zona urbana de Rufino, que incluyó además el mejoramiento de las banquinas.

Con las tareas en marcha se logrará completar los sectores pendientes de pavimentación con la capa final de rodamiento.

RN 7 - OBRAS DE REPAVIMENTACION DE VIALIDAD NACIONAL EN LA PICASA - 14-3... (1)

Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutas nacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.