Santa Fe: Más de mil casos en un día, 532 de Rosario y 54 en Venado Tuerto

El informe de el Ministerio de Salud de Santa Fe, expuso que en las últimas 24 horas se registraron 1.089 nuevos casos de coronavirus en la provincia. Nuevo récord de positivos en un día para Rosario y ciudad capital con 532 y 87 casos respectivamente.

Provincial09/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Covid 1
Pandemia

En la noche de este miércoles, el Ministerio de Salud de Santa Fe notificó que en las últimas horas se registraron en la provincia 1.089 nuevos casos de coronavirus, récord absoluto desde el comienzo de la pandemia. Rosario y ciudad capital tuvieron su marca más alta de contagios con 532 y 87 nuevos positivos.Los casos nuevos de este miércoles confirmados por localidades:
532 de Rosario (2 casos notificados en otra jurisdicción).
87 de Santa Fe (2 casos notificados en otra jurisdicción).
54 de Venado Tuerto (1 caso notificado en otra jurisdicción).
31 de Casilda.
30 de Chabás.
24 de Villa Gobernador Gálvez.
22 de Firmat.
20 de Granadero Baigorria.
19 de Funes.
17 de Villa Cañás.
16 de Capitán Bermúdez (1 caso notificado en otra jurisdicción).
15 de San Lorenzo.
15 de Santo Tomé.
13 de Bombal.
13 de Villa Constitución.
12 de San Carlos Centro.
11 de Pérez.
11 de Rafaela (1 caso notificado en otra jurisdicción).
10 de Las Rosas.
8 de Ricardone.
7 de Esperanza.
5 de Carcarañá.
5 de Chañar Ladeado.
5 de Correa.
5 de Ibarlucea.
4 de Arroyo Seco.
4 de Beravebú.
4 de Elortondo.
4 de Las Parejas.
4 de Sunchales.
3 de Gálvez.
3 de Piamonte.
3 de Pilar.
3 de Santa Isabel.
2 de Alvear.
2 de Arteaga.
2 de Bella Italia.
2 de Bigand.
2 de Bouquet.
2 de Fray Luis Beltrán.
2 de La Vanguardia.
2 de Los Molinos.
2 de María Susana.
2 de Máximo Paz.
2 de Miguel Torres.
2 de Pueblo Esther.
2 de Puerto General San Martín.
2 de Reconquista.
2 de Recreo.
2 de Roldán.
2 de Rufino.
2 de Santo Domingo.
2 de Sauce Viejo.
2 de Tostado.
2 de Zavalla.
1 de Aldao.
1 de Alvear.
1 de Armstrong.
1 de Arroyo Leyes.
1 de Barrancas.
1 de Cafferata.
1 de Cañada de Gómez.
1 de Cañada del Ucle.
1 de Centeno.
1 de Chovet.
1 de Coronel Arnold.
1 de Franck.
1 de Humboldt.
1 de La Criolla.
1 de Labordeboy.
1 de Laguna Paiva.
1 de Los Cardos.
1 de María Teresa.
1 de Melincué.
1 de Oliveros.
1 de Pavón Arriba.
1 de Ramona.
1 de Rueda.
1 de San Carlos Norte.
1 de San Eduardo.
1 de Totoras.
1 de Villa Amelia.
1 de Wheelwright.

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.