
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron ayer lunes, el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales
Provincial18/03/2025
Daniel Espinoza


El gobierno de la provincia, a través del ministerio de Justicia y Seguridad, finalizó este lunes con el Plan de Adaptación a la Función Policial de los 1.100 agentes que egresaron en el mes de diciembre del Instituto de Seguridad Pública (ISEP). El acto se llevó a cabo en la Estación Policial Sur de la ciudad de Rosario. El plan incluyó un recorrido por las diferentes dependencias policiales y móviles.
Vale señalar que a la par de estas incorporaciones, desde la Unidad Regional II se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, recordó que “en diciembre fue el acto de egreso de esta promoción, y hoy estamos acá para que inicien su camino policial. Acá se cierra su etapa formativa para ser policías de la provincia de Santa Fe”.

“Hoy ya son policías, portan un arma de fuego y están representando a la provincia de Santa Fe como funcionarios públicos encargados de hacer cumplir la ley, nada más y nada menos. Esto impone mucha responsabilidad, porque a partir de mañana comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó Pereira.
Para finalizar, el secretario reiteró “el apoyo irrestricto de este gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro a la Policía y a cada uno de sus integrantes, en tanto y en cuanto el cumplimiento de sus deberes y misión sea ajustado a la ley y a lo correcto”.
Garantizar la seguridad pública: En tanto, el jefe de Policía de la provincia, Luis Maldonado, indicó que “estamos muy satisfechos de recibir hoy más personal, que es muy complejo de formar. A partir de este momento vamos a contar con ustedes para garantizar la seguridad pública, que es lo que la sociedad nos exige, y desarrollar tareas de prevención”; y convocó a los ingresantes a “seguir capacitándose permanentemente porque esto no es un final de estudios, sino el comienzo de una larga carrera”.

Por último, el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta, señaló que “a partir de hoy son nuestros compañeros, para dar lucha a la inseguridad de Rosario y demostrar a todos que los estamos cuidando, que damos pelea. Les doy la bienvenida a la provincia de Santa Fe”.
Gobierno de Santa Fe.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







