La provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron ayer lunes, el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales

Provincial18/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-03-17NID_282533O_1
2025-03-17NID_282533O_1

El gobierno de la provincia, a través del ministerio de Justicia y Seguridad, finalizó este lunes con el Plan de Adaptación a la Función Policial de los 1.100 agentes que egresaron en el mes de diciembre del Instituto de Seguridad Pública (ISEP). El acto se llevó a cabo en la Estación Policial Sur de la ciudad de Rosario. El plan incluyó un recorrido por las diferentes dependencias policiales y móviles.

Vale señalar que a la par de estas incorporaciones, desde la Unidad Regional II se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, recordó que “en diciembre fue el acto de egreso de esta promoción, y hoy estamos acá para que inicien su camino policial. Acá se cierra su etapa formativa para ser policías de la provincia de Santa Fe”.

2025-03-17NID_282533O_3

“Hoy ya son policías, portan un arma de fuego y están representando a la provincia de Santa Fe como funcionarios públicos encargados de hacer cumplir la ley, nada más y nada menos. Esto impone mucha responsabilidad, porque a partir de mañana comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó Pereira.

Para finalizar, el secretario reiteró “el apoyo irrestricto de este gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro a la Policía y a cada uno de sus integrantes, en tanto y en cuanto el cumplimiento de sus deberes y misión sea ajustado a la ley y a lo correcto”.

Garantizar la seguridad pública: En tanto, el jefe de Policía de la provincia, Luis Maldonado, indicó que “estamos muy satisfechos de recibir hoy más personal, que es muy complejo de formar. A partir de este momento vamos a contar con ustedes para garantizar la seguridad pública, que es lo que la sociedad nos exige, y desarrollar tareas de prevención”; y convocó a los ingresantes a “seguir capacitándose permanentemente porque esto no es un final de estudios, sino el comienzo de una larga carrera”.

2025-03-17NID_282533O_3

Por último, el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta, señaló que “a partir de hoy son nuestros compañeros, para dar lucha a la inseguridad de Rosario y demostrar a todos que los estamos cuidando, que damos pelea. Les doy la bienvenida a la provincia de Santa Fe”.

Gobierno de Santa Fe.

 

 

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.