Córdoba otorga incremento salarial docente durante todo el año en sintonía con la inflación

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. La provincia continúa compensando a los docentes por la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y mejorando los salarios de los docentes que utilizan transporte público, a través del Boleto Educativo Gratuito. Los salarios docentes de la Provincia de Córdoba siguen siendo los más altos en relación al resto de las provincias de la región y se encuentran entre los mayores del país. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

Provincial19/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
martin-llaryora-3pjpg
Martín Llaryora

El Gobierno de la provincia de Córdoba informa que en el día de la fecha quedó sellado el acuerdo salarial que comprende el periodo Febrero de 2025 hasta Enero de 2026 con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).

De la firma del acta participaron el secretario General de la Gobernación David Consalvi, el secretario General de la entidad sindical, Roberto Cristalli, la secretaria General Adjunta Elizabeth Vidal, la secretaria de Organización Cecilia Palacios y el secretario de Coordinación Gremial Darío Ricardo.

WhatsApp-Image-2025-03-18-at-20.04.54

El acuerdo contempla los siguientes puntos:

1) Pauta salarial – Adelanto de pauta: Pauta salarial: Febrero 7%, Abril 5%, Junio 3%, Agosto 3%, acumulativo. La mitad del aumento es remunerativo y la otra mitad será no remunerativo los dos primeros meses, y el tercer mes pasa a remunerativo.
Desde octubre a enero, se otorga mensualmente pauta remunerativa garantizando el 100% del IPC.

2) Compensación por pérdida del FONID: Se garantiza su pago hasta el mes de enero inclusive, con actualización mensual por el 100% del IPC mes anterior.

3) Suma no remunerativa por única vez: Se liquidará una suma no remunerativa, por única vez, de $100.000.- por agente y a las 20 horas cátedra ($100.000.- por cargo y $5.000.- por hora cátedra)

4) Blanqueos: En marzo se blanquean $12.000.- en el adicional remunerativo bonificable “Gastos inherentes a la labor docente” (impacta en antigüedad y zona desfavorable). En mayo se blanquean $10.000.- en el básico. En septiembre se blanquean $10.000.- y, por último, en enero $13.000.- en ambos casos liquidando un adicional remunerativo no bonificable.

5) Jerarquización salarial del cargos directivos de todos los niveles: Se continúa con la jerarquización salarial de los cargos directivos aumentando en $150.000.-, en marzo, el monto mensual del complemento que perciben. Dicho monto se actualizará a partir de abril de acuerdo a la variación de la pauta salarial.

Te puede interesar
Lo más visto
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.