Rosario: El sistema de salud "no aguantaría" mil casos por día, la cuenta regresiva comenzó

El titular de la Asociación de Clínicas, Roberto Villavicencio, se mostró preocupado por la situación epidemiológica que es está dando en Rosario.

Provincial10/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
CUIDADOS-INTENSIVOS
Pandemia

Roberto Villavicencio, titular de la de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Rosario, se mostró preocupado por la situación epidemiológica que es está dando en la ciudad en relación al coronavirus y reflexionó: “si llegamos a los mil casos diarios sería terrible, no hay sistema de salud que lo aguante”.

Villavicencio hizo esta advertencia teniendo en cuenta que si no se logra detener la curva ascendente de contagios en la ciudad de Rosario ese número se alcanzará en poco más de una semana, ya que el tiempo de duplicación es actualmente de diez días.

“Está libre entre el 20 y el 30% de las camas críticas. Esto es justamente lo que ampliamos con inversiones económicas y previsiones de todo tipo durante los primeros meses de la pandemia. Si no hubiésemos hecho esas transformaciones, hoy, con 500 contagios por día, ya estaríamos colapsados”, sostuvo y admitió que ya no es posible continuar con la ampliación de la capacidad del sistema privado. “Es muy difícil, estamos al límite de nuestras posibilidades en ese sentido. Todavía podemos dar respuestas, pero es imprescindible que la curva de contagios empiece a bajar”, remarcó.

“El tema de los recursos humanos es crucial. Y en camas críticas la necesidad de personal capacitado y la demanda de esos profesionales es muy diferente. Por ejemplo, una enfermera que asiste a pacientes en camas generales puede atender entre 8 y 12 camas en un turno de 8 horas, pero en unidad de terapia intensiva puede abarcar a la mitad de esos pacientes, porque obviamente las necesidades de esas personas son otras”, puntualizó.

“Vimos venir la curva de ascenso, sabíamos que iba a llegar y que Rosario, al estar tan próximo al Amba, podía tener una situación compleja, por eso nos preparamos”, dijo el presidente de la Asociación de Clínicas.

“Cada día ingresan 25 nuevos pacientes con Covid a las UTI de los sanatorios, y el sector privado tiene en total 400 camas críticas. Si los contagios no se detienen, las complicaciones están a la vista”, agregó Villavicencio y apeló al compromiso de los ciudadanos para que “entre todos podamos frenar esta suba considerable”.

“La semana que viene deberíamos empezar a ver los resultados de las nuevas restricciones que impuso el gobierno provincial y local. Si seguimos al ritmo de hoy, los casos van a llegar a 1.000 en no mucho tiempo, y ese es un número incontenible en cuanto a los recursos, porque un centenar por día irá a cuidados críticos”, explicó.


 
 

 
 
 

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.