En la zona de Río Cuarto hay casi dos mil casos activos de coronavirus, vuelta inminente a fase 1

Es largamente el brote más importante en la provincia y produjo una gran cantidad de muertes. La ciudad vuelve a fase 1 y desplazaron al titular del COE regional.

Nacional10/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
coe cr
Pandemia

Desde hace casi tres semanas que las autoridades sanitarias debieron ir acercando cada vez más la lupa hacia el sur de la provincia de Córdoba. Con el paso del tiempo, la demanda de recursos en el sector para combatir el coronavirus se multiplicó y, por estos días, las consecuencias están a la vista.

El epicentro es la ciudad de Río Cuarto, que en veinte días llegará a acumular 1.500 casos y desde este sábado regresa una cuarentena estricta. El intendente Juan Manuel Llamosas impone, por diez días, el retorno a la fase 1.

En las últimas horas se supo que el titular del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) regional, Carlos Pepe, ya no seguirá en el cargo. Se ocupará, íntegramente, de la dirección del nuevo hospital San Antonio de Padua.

"Tenemos un equipo técnico de más de treinta personas allá, porque se trata de un brote de una magnitud significativa y una extensión territorial muy grande" dijo Diego Almada, coordinador sanitario del COE. Por estas horas, el profesional queda a cargo de la región, buscando limitar el grave impacto de la pandemia.

Detalló que en la zona "hay más de 2700 casos", de los cuales permanecen activos casi dos mil. Habló del avance de "una mesa de integración sanitaria entre los sectores público y privado", que se encarga del monitoreo de la situación.

Almada adujo que el nosocomio principal tiene una ocupación "del 65%" pero se ocupó de decir: "Queremos llevar tranquilidad de que hoy el sistema está dando respuesta a la demanda y hay condiciones para mejorar esa capacidad".

La actualidad marca que el Sanatorio San Lucas se encuentra hoy afectado, pero el funcionario adujo que "sus funciones son absorbidas por clínicas y el hospital, como ocurrió antes con otro".

En detalle, Almada dijo que de sus 220 camas, "hoy más de 100 están destinadas al Covid", pero valoró que "en el sector privado se están reconvirtiendo algunas camas", para utilizar "en caso necesidad".

Como positivo, resaltó que "se pudo determinar el nexo epidemiológico del 85% de los casos" y que prefiere "no polemizar" sobre la existencia o no de transmisión comunitaria.

Te puede interesar
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
nub pla

Miércoles parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.