
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
El gobernador de Santa Fe habló sobre el panorama cada vez peor que atraviesa Vicentin. Si bien lamentó la coyuntura, subrayó: “Esto no es un Estado comunista”.
Provincial08/04/2025Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, reconoció este lunes la preocupación que existe ante una crisis de Vicentin que no encuentra fin, y que se prolongó ante la negativa de la Justicia de dar el aval final al pago de la deuda para cerrar el concurso de acreedores.
Ante este panorama, la empresa oriunda de Avellaneda comunicó el último sábado su decisión de cerrar las plantas de esa ciudad y de Ricardone, y también dio a conocer que no está en condiciones de abonar los sueldos de marzo.
Debido a la complejidad de la situación y la relevancia que Vicentin tiene en el entramado industrial santafesino, Pullaro fue consultado al respecto: si bien reconoció que realizarán ayudas a los trabajadores, negó la posibilidad de que sea la propia Provincia la que se haga cargo de la firma para que salga adelante.
Vicentin y la visión de Pullaro: En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador se refirió al complejo escenario que atraviesa Vicentín y fue categórico al descartar una eventual intervención estatal para evitar su quiebra.
“Esto no es un Estado comunista, donde el Estado o el gobierno tiene que intervenir cuando quiebra una empresa”, sostuvo el mandatario, al ser consultado por la posibilidad de que la Provincia asuma algún tipo de control o rescate sobre la firma en crisis.
Por otro lado, Pullaro expresó su compromiso con los trabajadores y aseguró que el Estado santafesino no los dejará solos.
“Vamos a estar al lado para que ninguna familia la pase mal o que realmente sufra”, afirmó. En ese sentido, recordó que la Provincia ya ha intervenido en otros momentos críticos, como ante los recortes de partidas alimentarias y de medicamentos dispuestos por el Gobierno nacional.
Sin embargo, insistió con el límite: “No se puede hacer el gobierno cargo de la empresa o de cada una de las empresas que quiebran”.
Para Pullaro, de hecho, parte de la responsabilidad del actual panorama de incertidumbre se debe a las decisiones políticas que, en su visión, distorsionaron el accionar de la Justicia.
“Recordemos que desde la provincia en un momento se intentó intervenir la empresa y desde el Gobierno nacional se la intentó expropiar. Un trámite judicial que debería estar resuelto hace tres años y medio, hoy sigue trabado por las intromisiones del poder político”, marcó.
Por eso, consideró fundamental respetar los procesos judiciales en curso, más allá de las simpatías o rechazos que generen sus resoluciones. “Vamos a respetar lo que resolvió la Justicia de la provincia de Santa Fe, nos guste o no nos guste”, enfatizó.
Por Infocampo
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido con 68 ampollas de fentanilo y tomar las medidas pertinentes.
El Plenario de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) determinó PARO DE 24 horas para el 29 de agosto, y 48 horas para el 4 y 5 de septiembre.
La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó el derribo de un inmueble relacionado a hechos de violencia en barrio Saladillo de Rosario, donde destacó que “hoy Rosario es otra ciudad, pero todavía tenemos que seguir trabajando” en las acciones contra el delito.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.
“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas.
En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.
Tras varias denuncias anónimas, el procedimiento se realizó en un domicilio ubicado en la calle Belgrano al 900. Durante los registros, se logró incautar varias dosis de marihuana, seis plantas y 298 semillas de cannabis sativa y elementos de interés para la causa.
Desde la Sociedad Rural de 9 de julio le escribieron de manera directa al presidente, pidiendo “ayuda de manera urgente; hay que trabajar a contrarreloj para lograr para salvar lo que se pueda”.
La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 26 de agosto, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 6 y 21°C, y el viento será del norte/noreste de hasta 27 km/h.