La EPEC será una Sociedad Anónima Unipersonal

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que convierte a la empresa provincial en “Empresa Provincial de Energía de Córdoba S.A.U.” El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.

Provincial08/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Epec
Epec

El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, firmó el decreto para transformar a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una Sociedad Anónima Unipersonal, que tendrá el 100 por ciento de sus acciones a nombre del Estado Provincial.

De esta forma, la EPEC pasará a denominarse “Empresa Provincial de Energía de Córdoba S.A.U.”, dando conformidad a lo establecido en el artículo 33 de la Ley Nacional N° 11.015.

La nueva composición jurídica permitirá acelerar el proceso de transformación que lleva adelante la empresa, con múltiples beneficios entre los que se encuentran el acceso a financiamiento y la asociación con otros actores del mercado para explorar nuevas oportunidades.

martin-llaryora-3pjpg

“EPEC es una de las empresas de energía eléctrica más importantes y relevantes de la Argentina. Que está saneada, auditada, con los balances presentados en tiempo y forma, sin deudas con el sistema de distribución mayorista, y la única empresa del país con sistema de medidores inteligentes”, explicó el ministro López, quien describió que a partir de esta modificación la empresa podrá tener un rol protagónico más allá del sector eléctrico, en áreas como tecnificación del agro, energías alternativas y renovables, entre otras.

"Esta decisión trascendental del gobernador Llaryora le permite a la empresa tener un nuevo y más robusto ropaje jurídico para asumir nuevos desafíos, con más unidades de negocio, acceso a financiamiento y asociaciones con otras compañías”, agregó López.

El ministro López explicó que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba S.A.U también absorberá las funciones de la Agencia Conectividad Córdoba, prestando así servicio de internet dentro de la provincia.

El decreto que lleva la firma del gobernador establece que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba S.A.U. será continuadora de todos los derechos, obligaciones y prerrogativas establecidas en la Ley N° 9087, sus precedentes y demás normativa que le resulte aplicable, como así también en aquellas inherentes a su condición de prestadora del servicio público de energía eléctrica, sirviendo la presente como título habilitante suficiente para su ejercicio en el ámbito provincial.

Epec

El ministro López enfatizó, una vez más, que esto no se trata de una privatización y que el vínculo con los trabajadores no se verá modificado.

“No hay ninguna posibilidad de que este proceso que llevamos adelante implique una privatización de la empresa. Esta transformación implica un nuevo ropaje jurídico en una sociedad anónima unipersonal con un único dueño que es el gobierno de Córdoba que posee el cien por ciento de las acciones”.

“Queremos que este proceso de transformación signifique una mejora en los servicios de la empresa con más tecnología e innovación, haciéndola más eficiente, con la posibilidad de acceder a mercados de financiamiento que hoy están vedados por ser parte del mercado público no financiero. Además, esta decisión del gobierno permite la asociación directa de la empresa con los procesos productivos y así avanzar en la prestación de otros servicios, como el de internet”, finalizó.

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.