El asesinato de Urquiza

Un día como hoy, pero de 1870, es asesinado Justo José de Urquiza. El vencedor de la batalla de Caseros tenía 68 años. Fue emboscado por un grupo que respondía al caudillo Ricardo López Jordán, que asaltó el Palacio San José y lo mató. Ese mismo día, en Concordia, fueron ultimados sus dos hijos mayores. Gobernador de Entre Ríos, Urquiza terminó con la era de Juan Manuel de Rosas en la batalla de Caseros y lideró la Organización Nacional, período signado por la sanción de la Constitución Nacional, en 1853. Urquiza fue el primer presidente elegido bajo la flamante Carta Magna y gobernó entre 1854 y 1860, con Buenos Aires escindida del resto del país. Su retiro de la batalla de Pavón, en 1861, marcó el predominio de Buenos Aires y el fin de la Confederación Argentina.

Nacional11/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
asesinato-de-urquiza

En las efemérides del 11 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1870. El asesinato de Urquiza: Es asesinado Justo José de Urquiza. El vencedor de la batalla de Caseros tenía 68 años. Fue emboscado por un grupo que respondía al caudillo Ricardo López Jordán, que asaltó el Palacio San José y lo mató. Ese mismo día, en Concordia, fueron ultimados sus dos hijos mayores. Gobernador de Entre Ríos, Urquiza terminó con la era de Juan Manuel de Rosas en la batalla de Caseros y lideró la Organización Nacional, período signado por la sanción de la Constitución Nacional, en 1853. Urquiza fue el primer presidente elegido bajo la flamante Carta Magna y gobernó entre 1854 y 1860, con Buenos Aires escindida del resto del país. Su retiro de la batalla de Pavón, en 1861, marcó el predominio de Buenos Aires y el fin de la Confederación Argentina.

 justo-jose-de-urquiza-983519
 
 
1944. Nace Alberto Demiddi: En Rosario nace Alberto Demiddi, el mayor remero de la historia argentina. Ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1968 en México y se quedó con la presea de plata cuatro años más tarde en Munich en single scull. Doce veces consecutivas fue campeón argentino y en cuatro ocasiones se quedó con el título sudamericano. Ganó el título mundial en 1970, en Canadá. También obtuvo medallas de oro en los Panamericanos de Winnipeg 67 y Cali 71, además del Olimpia de Oro en 1969 y 1971. Falleció en 2000. El día de su nacimiento se recuerda en la Argentina como Día del Remero.

 
 
1983. Primer Oscar para el cine español: La película española Volver a empezar, dirigida por José Luis Garci (realizador de Asignatura pendiente y Solos en la madrugada), hace historia al convertirse en el primer film en lengua castellana que gana el Oscar. La película protagonizada por Antonio Ferrandis y Encarna Paso se centra en un escritor que regresa en su vejez a la ciudad de Gijón.

 
 
1987. Muere Primo Levi: El escritor italiano Primo Levi fallece en Turín, tras caer por el hueco de las escaleras desde el tercer piso del edificio en el que vivía, en lo que se cree que pudo haber sido un suicidio. Tenía 67 años. Había nacido en 1919 en la capital piamontesa y se recibió de químico. Pasó diez meses en el campo de concentración de Monowice, dentro del complejo de Auschwitz. Lo deportaron en un grupo de 650 personas, de las que sobrevivieron veinte. Después de la guerra, escribió libros que dieron cuenta de la experiencia en el campo, y que forman parte de la bibliografía indispensable sobre el Holocausto narrado por un sobreviviente: Si esto es un hombre, La tregua y Los hundidos y los salvados.

 
 
2001. La mayor goleada de la historia: En un partido por las eliminatorias para el mundial de Japón-Corea 2002, Australia golea como local a Samoa Americana por 31 a 0. Es la goleada más grande jamás registrada entre selecciones. El primer tiempo termina 16 a 0. Archie Thompson marca 13 goles. Fue tan abultada la diferencia, que el cartel del estadio consignó 32 goles al final y hubo periodistas que perdieron la cuenta y le atribuyeron un gol más a Thompson.

 
 
2002. Golpe fallido contra Chávez: Golpe de Estado en Venezuela contra Hugo Chávez. Una marcha opositora deriva en choques con grupos de adherentes al gobierno y hay 18 muertos. Los comandantes militares aprovechan y se alzan en armas. Detienen a Chávez y anuncian que ha renunciado. Pedro Carmona, titular de la principal agrupación empresarial del país, asume como presidente de facto. La movilización popular, el no reconocimiento internacional del nuevo gobierno y militares leales consiguen reponer a Chávez en el poder tres días más tarde.

 
 
2007. Adiós a Kurt Vonnegut: A los 84 años muere Kurt Vonnegut. Unos de los autores que mezcló sátira y ciencia-ficción en su obra, publicó títulos como Las sirenas de titán y Galápagos. También es autor de Matadero cinco, que se centra en su traumática experiencia en el bombardeo de Dresde, y de Desayuno de campeones.

 
 
2009. Muere Corín Tellado: Dos semanas antes de cumplir 82 años fallece en Gijón la escritora española María del Socorro Tellado López, más conocida como Corín Tellado. Fue autora de unas 5 mil novelas y relatos desde 1946, en el género de la literatura romántica. La tradujeron a 27 lenguas y se calcula que vendió 400 millones de ejemplares con sus folletines, lo que la convierte en la autora más vendida del idioma. Parte de su obra llegó al cine y a la televisión.

 
 
2014. Muere Alfredo Alcón, una gloria del arte escénico en la Argentina. Tenía 84 años. Brilló en teatro y en cine, así como en ciclos televisivos. En las tablas se lo vio en obras de Shakespeare, en Largo viaje hacia la noche de O´Neill, en Peer Gynt de Ibsen, en Los caminos de Federico, con textos de García Lorca. En cine fue actor fetiche de Leopoldo Torre Nilsson en films como Un guapo del 900, Martín Fierro, El santo de la espada, La maffia y Boquitas pintadas. También actuó en Nazareno Cruz y el lobo de Leonardo Favio y fue la voz de Cortázar de Tristán Bauer.

 
Además, es el Día Internacional del Mal de Parkinson.

Por Pgina12.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires