El Banco Nación envía correos informando la nueva operatoria para comprar dólar

En la jornada de hoy, el Banco Nación comenzó a difundir, a través de correos, los requerimientos para que personas humanas puedan comprar moneda extranjera.

Nacional14/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
banconacion
Imagen de archivo

Comunicación “A” 8226 del Banco Central de la República Argentina (BCRA)

Te informamos que la Comunicación "A" 8226 del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de fecha 11 de abril de 2025, dispone nuevas normas y condiciones para Personas Humanas, en el mercado de cambios aplicables a partir del lunes 14 de abril de 2025:

490980987_1212812350629683_7176571291728316971_n

•Compra de Moneda Extranjera para Tenencia o Depósito: ahora podés acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC) para la compra de billetes en moneda extranjera para tenencia o para la constitución de depósitos.

•¿Cómo hacer una operación de compraventa de moneda extranjera?: la podés hacer de manera simple a través de BNA+, Home Banking o en cualquiera de nuestras sucursales, mediante tu cuenta abierta en el Banco Nación.

• Documentación Respaldatoria: te recordamos que, en forma previa a realizar esta operación, Banco Nación requerirá documentación actualizada que respalde que tenés ingresos y/o activos consistentes con el ahorro en moneda extranjera.

Las operaciones de más de 100.000 dólares deben informarse con 48 horas hábiles de anticipación en la sucursal donde tengas radicadas tus cuentas.

Vamos a seguir contándote las novedades en los próximos días.

Te recomendamos tener en cuenta estas modificaciones al realizar tus operaciones
en moneda extranjera a partir del 14 de abril de 2025.
Ante cualquier consulta p

Te puede interesar
20240819-trabajo-00

El trabajo "en blanco" se volvió a desplomar

Daniel Espinoza
Nacional24/04/2025

El trabajo registrado en Argentina se diluye en medio de un contexto político que promueve la desregulación y flexibilización laboral, y así, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el empleo registrado volvió a caer.

supercompra

Supermercados mayoristas no aceptan listas de precios con aumentos injustificados

Daniel Espinoza
Nacional22/04/2025

La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA), anunció el domingo que no aceptará listas de precios con «aumentos injustificados», luego de una suba producida por la salida parcial del cepo cambiario que provocó una nueva devaluación del peso frente al dólar y el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo más visto