Suben la tasa de plazos fijos

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

Nacional15/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
billetes-pesos
billetes-pesos

Los bancos comenzaron a elevar la tasa para plazos fijos en medio del levantamiento del cepo cambiario y en respuesta a una medida del Banco Central que favorece la búsqueda de liquidez por parte de las entidades.

En el arranque de la semana, algunos bancos privados y estatales elevaron las tasas respecto de lo informado el viernes pasado. El Banco Nación tomó la delantera y subió la Tasa Nominal Anual (TNA) al 37%, cuando al final de la semana pasada estaba en 29,5%. El mismo camino tomó el Banco Galicia al incrementar la tasa al 34%.

Entre los 10 bancos con mayor volumen de depósitos, las tasas más altas para plazos fijos están en el Banco Nación que paga un 37%, el Banco Credicoop y el Galicia con un 34% ambos y el Banco Macro un 29,5%. Más atrás aparecen, el ICBC que ofrece un 28,6%, el BBVA un 28% y el Banco Provincia un 27%.

mil

La suba de la TNA está vinculada a que el BCRA dispuso la suspensión de la ventanilla de pases activos, un instrumento por el cual se le otorga liquidez al mercado. Ante esta decisión, los bancos tienen que conseguir liquidez por otros medios para cubrir sus necesidades.

De esta manera, una de alternativa de ingresos de fondos son los depósitos por plazo fijo por lo cual las entidades avanzan con una suba de la TNA para buscar captar pesos y compensar la restricción de los pases activos.

Tasas de plazos fijos (TNA) por banco
Banco CMF: 38,5%
Banco Mariva: 38%
Banco Voii: 38%
Banco Bica: 38%
Reba Compañía Financiera: 37%
Banco Nación: 37%
Banco Galicia: 34%
Banco Credicoop: 34%
Banco de Corrientes: 34%
Banco Meridian: 31,5%
Crédito Regional: 31,5%
Banco Comafi: 31,5%
Banco de Córdoba: 31%
BI Bank: 30%
Banco Julio: 29,5%
Banco Macro: 29,5%
Banco del Chubut: 29%
ICBC: 28,6%
Banco BBVA: 28%
Banco Hipotecario: 28%
Banco Provincia de Buenos Aires: 27%
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
Banco Dino SA: 26%
Banco Santander: 26%
Banco del Sol: 25%
Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%
Banco Masventas: 23,5%

Por Noticias Argentinas.

Te puede interesar
marolio_3

Alerta por salsa de tomate con gusanos

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) emitió una advertencia preventiva ante la presencia de lo que sería microstomum sp en salsa de tomate.

sandro1

El nacimiento de Sandro

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

Un día como hoy, pero de 1945, nace Sandro. Llegó al mundo como Roberto Sánchez. Fue uno de los precursores del rock en la Argentina con Sandro y los de Fuego. Su carrera tomó nuevos bríos en el género melódico a partir de finales de los 60. Combinó la música con la actuación y en sus últimos años tuvo récords de asistencia con sus shows en el teatro Gran Rex. No pudo superar el postoperatorio de un doble trasplante pulmones y corazón en Mendoza, y murió allí a los 64 años, el 4 de enero de 2010. La intervención había tenido lugar el 20 de noviembre de 2009 en el Hospital Italiano de la ciudad cuyana. El artista fue velado en el Congreso Nacional.

camila-ogorman-y-ladislao-gutierrez

Rosas ordena el fusilamiento de Camila O'Gorman y del cura Gutiérrez

Daniel Espinoza
Nacional18/08/2025

Un día como hoy, pero de 1848, fusilan a Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez, protagonistas de una historia de amor que conmocionó a la Buenos Aires de entonces, son fusilados por orden de Juan Manuel de Rosas. Ella tenía 23 años y estaba embarazada; él, 24, y era sacerdote. La hija de una familia de la alta sociedad porteña escapó con el cura Gutiérrez a fines de 1847. Se instalaron con nombres falsos en Goya, Corrientes, pero fueron reconocidos y entregados a las autoridades. La historia de ambos es el tema de la novela Una sombra donde sueña Camila O'Gorman de Enrique Molina y de la película Camila de María Luisa Bemberg.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

Lo más visto
frases-de-lluvia

Alerta por lluvia y viento fuerte en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica que durante la jornada de hoy, martes 19 de agosto, rige alerta por lluvia para gran parte del día, y también por vientos fuertes que podrían superar los 60 kilómetros en la hora.

marolio_3

Alerta por salsa de tomate con gusanos

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) emitió una advertencia preventiva ante la presencia de lo que sería microstomum sp en salsa de tomate.