Fueron incinerados casi 25 kilos de marihuana y cocaína en Rosario

La droga fue incautada en diferentes operativos realizados por la Policía provincial en el marco de la nueva Ley de Microtráfico, que fue impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro. La actividad se realizó en el Cementerio La Piedad.

Provincial23/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-04-23NID_282844O_4
Estupefacientes incautados

El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, Omar Pereira; el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Natalio Marciani, y el fiscal Franco Carbone, supervisaron la quema de droga secuestrada en distintos operativos realizados en la ciudad de Rosario y alrededores. La medida, que contó con la intervención del Ministerio Público de la Acusación (MPA), se realizó en el crematorio del Cementerio La Piedad, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Vale recordar que la Ley de Microtráfico, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, le permite que la Justicia de Santa Fe investigue y persiga penalmente el narcomenudeo, una competencia que anteriormente correspondía únicamente a la Justicia Federal.

Durante la jornada, se incineraron 11 kilos de cocaína aproximadamente y 13,3 kilos de marihuana, en el marco de dos causas federales y 44 causas provinciales.

2025-04-23NID_282844O_3

En la oportunidad, Pereira destacó que “esto es el cierre de todo el proceso: desde el procedimiento, el secuestro, todo el devenir de la causa judicial, y llegamos a este punto donde la Justicia dispone la quema y la destrucción de los elementos estupefacientes que han sido secuestrados en su momento”.

Luego destacó la importancia de “eliminar todos estos elementos”, lo cual “tiene mucho de simbólico: es cerrar ya el círculo de lo que fue el delito en estos distintos casos” y lo comparó con “el derribo de los puntos de venta y la compactación de los vehículos secuestrados al delito”. “Cerrar todo un ciclo de lo que fue el resultado de un delito. Y, en este caso, con la gravedad y el peligro que impone para la sociedad este tipo de producto como estupefaciente”, concluyó.

Por su parte, el fiscal Carbone, agregó que “es un evento muy importante que pone un cierre a cuestiones que tienen que ver con las labores que trabajamos con la Policía de Investigaciones, que llevamos a los estrados judiciales, que avanzamos sobre estructuras criminales y la incautación, el secuestro y lo que es la posterior quema definitiva, destino final o destrucción de estos materiales”. “A más de un año de la implementación de la Ley de Microtráfico, nuestro desafío fue, y lo va a seguir siendo, ser selectivos en atacar las estructuras criminales que operan en los barrios. Hace tiempo que la justicia provincial estaba pidiendo a gritos poseer esta competencia para poder abordar las violencias altamente lesivas”, remarcó.

2025-04-23NID_282844O_2

Finalmente, Marciani resaltó el trabajo de la policía santafesina: “Esta quema es producto del secuestro y compromiso de la Policía de la provincia de Santa Fe, a través de la Policía de Investigaciones y de la policía preventiva, de la Unidad Regional 2, donde tiene un fuerte compromiso en el trabajo arduo y los lineamientos marcados por el Ministerio de Justicia y Seguridad”. “Este trabajo se lleva a cabo en concordancia con el Ministerio Público de la Acusación y seguiremos trabajando de la misma manera para tratar de sacar a los delincuentes de la ciudad y sacarle el material de estos pacientes que están vendiendo y que están mal hacia la sociedad”, concluyó.

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.