
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


Lo hicieron a través de un documento que lleva la firma de diecinueve mandatarios del PJ. El gobernador Schiaretti no lo firmó.
Nacional10/09/2020
Daniel Espinoza


En la tarde de este jueves, un grupo de gobernadores mostró su apoyo a la decisión del presidente Alberto Fernández de quitarle un punto de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.
La decisión del mandatario nacional fue tomada para solucionar el conflicto de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la cual reclamó por mejores salarios durante el martes y el miércoles de esta semana.
La solicitada, que lleva la firma de 19 gobernadores, asegura que esta decisión empieza a “corregir los desequilibrios de un país concentrado”. Cabe destacar que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, no firmó el documento.
“Necesitamos reabrir el diálogo sobre la distribución de recursos para evitar cualquier tipo de favoritismo en distribución de fondos o proyectos”, plantea el texto. Además, recuerdan que fue Macri, en 2016, quien triplicó los fondos de la CABA "por decreto y de manera unilateral".
La mayoría de los mandatarios pertenecen al Frente de Todos salvo el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el de Neuquén, Omar Gutiérrez. Los otros que no firmaron son los que pertenecen a Juntos por el Cambio.
“Entendemos que este es un paso importante para retomar el debate en torno a la coparticipación para recuperar el espíritu que establece nuestra Constitución. Así los argentinos y argentinas tendremos los mismos derechos y oportunidades para realizar nuestros sueños y proyectos en el rincón de la Patria donde nacimos o donde elegimos para nosotros y nuestra familia”, expresa el texto.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





Los allanamientos de PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe se realizaron en dos domicilios de barrio Cabín 9. Secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y demás elementos de interés para la investigación.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 24 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (36 mm.).

Se trata de la Casa Ambay, un espacio de convivencia pensado para mujeres de 18 a 25 años que egresan del sistema de niñez. El dispositivo es llevado adelante por la subsecretaría de Personas con Discapacidad y la Asociación Vincularte.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.





