Gobernadores apoyan la decisión de Fernández sobre la coparticipación

Lo hicieron a través de un documento que lleva la firma de diecinueve mandatarios del PJ. El gobernador Schiaretti no lo firmó.

Nacional10/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
anuncioalberto-696x389
Política

En la tarde de este jueves, un grupo de gobernadores mostró su apoyo a la decisión del presidente Alberto Fernández de quitarle un punto de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

La decisión del mandatario nacional fue tomada para solucionar el conflicto de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la cual reclamó por mejores salarios durante el martes y el miércoles de esta semana.

La solicitada, que lleva la firma de 19 gobernadores, asegura que esta decisión empieza a “corregir los desequilibrios de un país concentrado”. Cabe destacar que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, no firmó el documento.

“Necesitamos reabrir el diálogo sobre la distribución de recursos para evitar cualquier tipo de favoritismo en distribución de fondos o proyectos”, plantea el texto. Además, recuerdan que fue Macri, en 2016, quien triplicó los fondos de la CABA "por decreto y de manera unilateral".

La mayoría de los mandatarios pertenecen al Frente de Todos salvo el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el de Neuquén, Omar Gutiérrez. Los otros que no firmaron son los que pertenecen a Juntos por el Cambio.

“Entendemos que este es un paso importante para retomar el debate en torno a la coparticipación para recuperar el espíritu que establece nuestra Constitución. Así los argentinos y argentinas tendremos los mismos derechos y oportunidades para realizar nuestros sueños y proyectos en el rincón de la Patria donde nacimos o donde elegimos para nosotros y nuestra familia”, expresa el texto.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto