"Hay que homenajear a maestros y maestras que asumieron el compromiso de educar a distancia"

El ministro de Educación valoró el esfuerzo que realizan los docentes y reflexionó sobre las dificultades y la desigualdad profundizadas por la pandemia.

Nacional11/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Nicolás-Trotta
Educación

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que este 11 de septiembre es un día en el que "tenemos que homenajear a maestros y maestras, quienes asumieron el compromiso de seguir educando a la distancia" y sostuvo que eso "fortalece a nuestra comunidad educativa".

"Hoy es un día en el que tenemos que homenajear a nuestros maestros y maestras que asumieron el compromiso de seguir educando a la distancia en este contexto de enorme complejidad, como lo es la pandemia", dijo Trotta.

En el marco de la celebración del Día del Maestro, Trotta encabezó esta mañana el tradicional izamiento de la bandera en la Plaza de los Maestros, en Pasaje Pizzurno 935, de la Ciudad de Buenos Aires.

Luego de la ceremonia, aseguró que la complejidad que tenemos hoy producto de la situación sanitaria que llevó a la suspensión de las clases presenciales en marzo pasado, "es muy determinante de lo que serán los próximos años".

"Es un momento de reflexión respecto de la centralidad de las políticas educativas en una sociedad y vemos las dificultades que tenemos en el corto plazo para poder encauzar el impacto educativo en una sociedad atravesada por la desigualdad", remarcó.

En relación con la propuesta del Gobierno porteño de abrir las escuelas para que 6.500 alumnos que perdieron vínculo con la institución accedan a espacios informáticos, que fue rechazada por Nación, Trotta afirmó que "más allá de que tenemos una mirada diferente en términos educativos, consideramos central fortalecer el dialogo en todo momento".

"Sabemos que dialogar no implica tener que aceptar exclusivamente la posición de la otra parte y nosotros fuimos muy claros en priorizar el cuidado de la salud", dijo.

Sin embargo, aseguró que esta semana están fortaleciendo "las instancias de trabajo común para garantizar la continuidad educativa de estos 6.500 estudiantes que el Gobierno porteño determinó que tienen menor nivel de vinculación con la escuela".

En cuanto a la situación salarial de los docentes, Trotta señaló que el jueves dialogaron con dirigentes de Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación) de distintas provincias, donde hay instancias de conflicto, "porque para nosotros es de suma importancia que se instituyan mesas de diálogo en este momento de enorme complejidad que atraviesa la Argentina, en términos económicos y sociales".

"La capacidad de respuesta del Estado estaba condicionada a lo que fueron las malas políticas en los últimos años y la pandemia condiciona aún más, pero asumimos el despliegue de políticas sociales y en lo laboral para intentar contener el impacto de la pandemia", aseveró.

Tras el izamiento de la bandera, Trotta realizó una videoconferencia con los 24 ministros de Educación jurisdiccionales acompañados de una maestra o maestro para homenajearlos en su día.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.