Visto bueno de los gremios a la compensación por meses anteriores y a un aumento trimestral del 8 %

La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.

Provincial07/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
paritaria ATE
paritaria ATE

El Gobierno provincial formalizó este martes una propuesta de incremento salarial para los empleados públicos, en el marco de la reunión de la paritaria central que se desarrolló en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe. El encuentro fue encabezado por los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, junto a representantes de los gremios ATE y UPCN.

La propuesta contempla, para el segundo trimestre, un aumento del 8 % dividido en tres tramos: un 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), un 2,6 % para mayo y un 2,4 % para junio. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de marzo, y se garantiza un piso mínimo de $75.000 para todos los trabajadores estatales. Pero además, incluye una compensación para aquellos empleados públicos que en el primer trimestre no hayan cubierto el índice de inflación.

En concreto, la propuesta “significa que ningún trabajador cobrará menos de $ 75.000, y ese monto quedará como base para los sueldos futuros”, explicó el ministro Olivares, quien consideró que se trata de “una muy buena oferta en el contexto actual, con porcentajes que superan las expectativas inflacionarias, incluso las de los analistas más duros”. Además, confirmó que la suma será incluida en el medio aguinaldo que se abonará en junio.

2025-05-07NID_282958O_1

El funcionario también remarcó: “La prioridad -y creo que hubo una coincidencia en ese sentido- es pensar en quienes perciben los salarios más bajos. Esta garantía permite que, en el transcurso del semestre, esos trabajadores probablemente logren superar la inflación, con incrementos de buena calidad en términos de porcentaje”. No obstante, reconoció que la propuesta se enmarca en “una situación de recursos muy ajustados, con un contexto adverso y expectativas económicas complejas”.

Recomposición a marzo: El titular de Economía también señaló que el primer tramo del aumento se liquidará por planilla complementaria y que se están realizando gestiones para que se abone junto con el sueldo de mayo.

“En esa planilla se pagará el incremento correspondiente a abril, es decir, el mínimo garantizado de $ 75.000, el 3% de aumento sobre el salario de marzo y una suma no remunerativa para quienes, en marzo, tuvieron una suba inferior a la inflación. De esta forma se compensa la pérdida y se recompone el salario de abril”, explicó. Y agregó: “Así, los trabajadores pueden ver que el Gobierno cumple con su palabra cuando se compromete a contemplar estas situaciones”.

Mínimo garantizado: Por su parte, el ministro Fabián Bastia afirmó que “fue una paritaria muy trabajada, con mucha intensidad y esfuerzo. Ustedes saben que la situación macroeconómica nacional, que impacta en los recursos coparticipables, es muy compleja. La provincia ha sufrido una merma importante en la recaudación del último mes. Dentro de esa realidad -como una sábana corta- hicimos un gran esfuerzo para elaborar una propuesta que parta desde la base de la pirámide salarial, con un aumento mínimo garantizado de $ 75.000”.

2024-05-23NID_280346O_1

Según Bastia, esta medida representa “el mayor esfuerzo posible, como ya ocurrió en el trimestre anterior, y beneficia a más de dos tercios de los trabajadores públicos, cubriendo una expectativa que va mucho más allá de la inflación proyectada”.

Una propuesta valorada por los gremios: Tras la reunión, el secretario general de UPCN, Jorge Molina, destacó que el mínimo asegurado de $ 75.000 “es una suma que, desde nuestro punto de vista, iguala o supera la inflación”. Sobre la propuesta general, señaló: “Es el resultado de varias semanas de negociación. La provincia se está desmarcando de las pautas del Gobierno nacional, que no autoriza aumentos superiores al 1 %. En este contexto, creemos que podemos presentar la propuesta a nuestros compañeros para que voten por su aceptación o rechazo, y confiamos en que valorarán el ofrecimiento”.

En tanto, el representante de ATE, Marcelo Delfor, también consideró que la propuesta “reconoce lo ocurrido en el primer trimestre en relación al aumento de precios”. “En relación a las categorías inferiores, que son el 85% de nuestro escalafón, estamos refiriendo a los asistentes escolares, al sector de salud, el porcentaje con la suma garantizada, estamos seguros que va a estar por encima de la inflación”, afirmó.

Te puede interesar
pumas-vs-all-black

Córdoba se prepara para recibir a Los Pumas vs All Blacks

Daniel Espinoza
Provincial14/08/2025

Los detalles se definieron durante una nueva reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro). El ingreso del público estará habilitado desde las 15. Ambos seleccionados se enfrentarán el sábado a las 18:10 en el Kempes.

2025-08-13NID_283781O_2

A pesar de la realidad, Pullaro se mostró firme contra el crimen organizado de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial13/08/2025

El gobernador de Santa Fe encabezó el acto por el 171º aniversario de la creación de la Policía de Rosario. Destacó que la ciudad registra los niveles más bajos de homicidios en lo que va del siglo y atribuyó la mejora al trabajo de la policía. “A los que tienen una ideología contra el orden, les digo que la Rosario violenta se terminó”, sentenció Pullaro.

Lo más visto
castilla

Nace Manuel J. Castillas

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un día como hoy, pero de 1918, nace Manuel J. Castilla en Cerrillos, provincia de Salta. Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como "La Pomeña" y "Balderrama". Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1980.

klk

El Gobierno de Milei dice que el empleo privado creció en junio, los salarios mejoraron y la conflictividad laboral cayó

Daniel Espinoza
Nacional14/08/2025

Un informe oficial distribuido por Capital Humano, aseguró que los salarios se recuperaron en junio luego de tres meses de caída consecutiva. Además sostuvo que creció el empleo registrado y que cayó la conflictividad laboral. El empleo asalariado registrado privado creció, el poder adquisitivo de los salarios promedio mejoró y la conflictividad laboral con paro disminuyó en junio, de acuerdo a lo informado en la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que elabora el Ministerio de Capital Humano.

torment

Alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 18 de agosto, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, y prevé hasta un 90% de probabilidad por lluvia y tormenta eléctrica para la tarde/noche.