Coronavirus: Confirmaron 87 nuevas muertes en el Pais

Esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 87 nuevas muertes por coronavirus y la cifra de fallecidos asciende a 10.994.

Nacional11/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
coronavirus-argentina-1
Pandemia

La cartera sanitaria confirmó 87 nuevas muertes y la cifra de fallecidos se eleva a 10.994. Estos últimos 87 decesos corresponden a 41 personas de la provincia de Buenos Aires, 37 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tres de Mendoza, dos de Santa Fe, una persona de Salta, de Río Negro, Jujuy y de Chaco.

En el día de ayer se registraron 11.905 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 6.252 pertenecen a Buenos Aires, 1.284 a la Capital Federal, 1.042 a Santa Fe, 731 a Mendoza, 443 a Córdoba, 367 a Salta, 283 a Tucumán, 280 a Jujuy, 265 a Río Negro, 180 a Neuquén, 143 a La Rioja, 137 a Entre Ríos, 128 a Chaco, 88 a Santiago del Estero, 86 a Santa Cruz, 62 a Tierra del Fuego, 60 a Corrientes, 29 a Chubut, 27 a La Pampa, 12 a Catamarca, 10 a San Luis, 1 a Formosa y 1 a San Juan.

De los 524.198 casos positivos, el 0,2% son importados, el 21,8% son por contacto estrecho con casos confirmados, el 63,4% por transmisión comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. 400.121 personas fueron dadas de alta.

En total son 2.880 los pacientes con coronavirus internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas de terapia intensiva por cualquier enfermedad es del 62,3% a nivel país y del 69,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Ayer se llevaron a cabo 28.057 testeos y desde el comienzo del brote se han hecho 1.513.847 tests para esta enfermedad, que es equivalente a 33.361 test por millón de habitantes. Hasta el momento el número de casos descartados es de 822.343, ya sea por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico.

Te puede interesar
cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

alegato

El alegato de la Fiscalía en el Juicio a las Juntas

Daniel Espinoza
Nacional11/09/2025

Un día como hoy, pero de 1985, el fiscal Julio César Strassera inicia la lectura de un texto histórico: el alegato en el Juicio a las Juntas, que concluye el 18 de septiembre. Strassera y su adjunto, Luis Moreno Ocampo, exponen ante la Cámara Federal los argumentos para pedir condenas a los nueve comandantes procesados por el decreto 158 de Raúl Alfonsín. El juicio había comenzado el 22 de abril y tuvo "17 dramáticas semanas de audiencias", al decir de Strassera en el inicio del alegato, en las que se expusieron las atrocidades cometidas por la dictadura. Atrocidades que, constituyeron, de acuerdo a la Fiscalía, "el mayor genocidio que registra la joven historia de nuestro país".

queso

ANMAT prohíbe un queso cremoso

Daniel Espinoza
Nacional10/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de un queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La medida fue tomada por tratarse de un producto ilegal falsamente rotulado.

Lo más visto