
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


El ministro de Seguridad, Marcelo Saín, advirtió también que no se dejará "apretar por estos cachivaches"
Provincial11/09/2020
Daniel Espinoza




El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, atribuyó el día jueves las protestas policiales en la provincia a sectores que "quieren manejar y manipular políticamente" a esa institución y advirtió que no se dejará "apretar por estos cachivaches".
Sain realizó declaraciones luego de anunciar este miércoles una serie de mejoras salariales y laborales para la fuerza de seguridad santafesina.
En la Jefatura de Policía de Rosario persistía el día jueves una protesta de unos 30 familiares de policías organizados en un grupo, denominado "Familia Azul", mientras un puñado de miembros de la fuerza protestó en la sede del Ministerio de Seguridad, en la ciudad de Santa Fe.
En tanto, la jefa de Policía de la provincia, Emilce Chimenti, aseguró que no hay una huelga en la fuerza de seguridad y aclaró que "el patrullaje está garantizado".
Sain, por su parte, sostuvo que detrás de la protesta hay sectores que "quieren manejar y manipular políticamente la institución policial".
Puntualmente identificó a "una abogada histórica de policías gatilleros, hija de (el comisario retirado Ernesto) Andreozzi, hombre de la ciudad de San Lorenzo de estrecha vinculación con (el senador del PJ de ese departamento, Armando) Traferri".
El titular de la cartera de Seguridad sostuvo que Evelyn Andreozzi, hija del comisario retirado, "ejerce la abogacía defendiendo policías feos, policías con problemas con la ley".
En relación a otro de los representantes legales de "Familia Azul", Jorge Bedouret, recordó que "es un abogado histórico de Los Monos", la violenta banda narcocriminal de Rosario.
"A mí no me van a apretar estos cachivaches", sostuvo Sain en declaraciones.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





