Los precios al consumidor en Córdoba aumentaron un 2,0% en mayo

Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .

Provincial13/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
billetes-2000
Imagen de archivo

Durante mayo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 2,0% respecto al mes anterior.13-06-2025_07-58-22

Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de mayo se explica en gran medida por:

Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado en mayor medida por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados; de alimentos consumidos en restaurantes; y de lácteos y huevos.
Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido a las variaciones en los precios medios del agua corriente; electricidad; gas; y alquiler de la vivienda.
Capítulo Salud; debido principalmente a los aumentos en productos farmacéuticos y seguros médicos.
En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.

13-06-2025_08-00-10

Otras Clasificaciones:

Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor:

Precios de Bienes y Servicios
Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC.
Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en mayo una variación de 1,0% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 3,6%.

En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.

13-06-2025_08-01-27

Estacionales, Regulados y Resto IPC:

A continuación se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de mayo de 2025, los bienes y servicios estacionales registraron una variación de -0,1% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron un incremento de 2,0%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 2,2%.

13-06-2025_08-02-46

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.