Coronavirus: Rufino no está!!

Confirman 930 casos en la provincia y 71 en la ciudad de Santa Fe, 387 casos en Rosario, 55 en Venado Tuerto. el los reportes diarios de ayer y hoy, la Ciudad de Rufino no figura a pesar de los 16 casos positivos de hoy.

Provincial11/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Covid 1
Pandemia

La pandemia de coronavirus sigue creciendo en la provincia de Santa Fe. Este viernes se detectaron 930 nuevos casos con eje en Rosario (387) y Santa Fe (71), pero también preocupa la cantidad de contagios en ciudades como Venado Tuerto, Chabás, Villa Constitución y Rafaela, entre otras.

En las últimas horas, además, fallecieron diez personas infectadas con covid en la provincia. Cuatro pacientes (61 años, 76 años, 84 años y 85 años) con residencia en la localidad de Rosario, dos pacientes (74 años y 95 años) con residencia en la localidad de Villa Gobernador Gálvez y un paciente (91 años) con residencia en la localidad de Chabás.

 Además murieron un paciente (74 años) con residencia en la localidad de Las Rosas, un paciente (73 años) con residencia en la localidad de Santa Fe y un paciente (84 años) con residencia en la localidad de Santo Tomé. Hasta la fecha se registran un total de 182 fallecidos por coronavirus en la provincia.

387 de Rosario (2 casos notificados en otra jurisdicción).

 71 de Santa Fe.

 63 de Chabás.

 55 de Venado Tuerto (1 caso notificado en otra jurisdicción).

 37 de Villa Constitución.

 28 de Villa Gobernador Gálvez.

 25 de Acebal.

 22 de Rafaela.

 21 de Pérez.

 20 de San Lorenzo.

 13 de Granadero Baigorria.

 12 de Funes.

 12 de Las Parejas.

 11 de Capitán Bermúdez.

 11 de Casilda.

 10 de Firmat.

 10 de Roldán.

 8 de Gálvez.

 8 de Villa Cañás.

 7 de Chañar Ladeado.

 7 de Santa Isabel.

 7 de Santo Tomé.

 6 de Godeken.

 5 de Cañada de Gómez.

 4 de Sunchales.

 4 de Teodelina.

 3 de Álvarez.

 3 de Arroyo Seco.

 3 de Las Rosas.

 3 de Pavón Arriba.

 3 de Pueblo Esther.

 3 de Puerto General San Martín.

 3 de Wheelwright.

 2 de Ángel Gallardo.

 2 de Arequito.

 2 de Bombal.

 2 de Esperanza.

 2 de Miguel Torres.

 2 de Recreo.

 2 de San Jerónimo Norte.

 2 de Sauce Viejo.

 1 de Alcorta.

 1 de Barrancas.

 1 de Bigand.

 1 de Cañada Rosquín.

 1 de Carcarañá.

 1 de Carmen.

 1 de Carmen del Sauce.

 1 de Correa.

 1 de El Trébol.

 1 de General Lagos.

 1 de La Vanguardia.

 1 de Laguna Paiva.

 1 de Los Quirquinchos.

 1 de María Teresa.

 1 de Máximo Paz.

 1 de Melincué.

 1 de Murphy.

 1 de Piñero.

 1 de Reconquista.

 1 de Ricardone.

 1 de San Genaro.

 1 de San Gregorio.

 1 de San Jorge.

 1 de San José del Rincón.

 1 de San Justo.

 1 de Tostado.

 1 de Totoras.

 1 de Vera.

 1 de Zavalla.

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

De-la-Rua-y-Carlos-Saul-menenm

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional24/10/2025

Un día como hoy, pero de 1999, Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.