
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Lo afirmó el titular del Programa provincial de VIH, Sífilis, Hepatitis y Tuberculosis. Mientras que, la ONG Cipress denunció esta semana la faltante de insumos como testeos y preservativos.
Provincial12/09/2020
Daniel Espinoza


El abastecimiento de productos anticonceptivos y para detección y control de VIH generó polémica estos últimos días. La ONG Cipress cerró sus puertas, debido a la falta de insumos, los que no llegan a la institución desde octubre del año pasado, según advirtieron.
Sin embargo, desde el programa provincial de VIH, Sífilis, Hepatitis y Tuberculosis aseguraron que no hay faltante de preservativos y testeos rápidos.
Así lo sostuvo Gerardo Perafán, médico a cargo del programa: "No nos faltan tests tampoco insumos para detectar VIH. Nunca recibimos ninguna nota de pedido de insumos para Cipress", expresó. Si bien reconoció que las gestiones para la compra de preservativos desde Nación puede generar demora debido a que ya no se fabrican en el país, "se importaron 40 millones y ya llegaron a la provincia" de Santa Fe.
Me encantaría trabajar con la gente de Cipress y queremos sentarnos a hablar porque los insumos son del Estado y hay que cuidarlos. Cuando me desayuno que cerraba por falta de insumos nos cayó mal porque no es real. Los insumos están. Nunca tuvimos un pedido de Cipress.
¿Cuál es la versión de Cipress?
"Se encuentra cerrado, las redes siguen funcionando", se lee en las redes sociales del Centro Interdisciplinario de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (Cipress), que trabaja en la concientización, prevención y detección de enfermedades de transmisión sexual y que hoy no cuenta con elementos básicos para la salud como preservativos, según expresó Ángel Díaz, voluntario de la institución.
El voluntario señaló que los preservativos faltan incluso en hospitales y otras instituciones.
La preocupación en torno a la escasez de elementos de salud sexual llegó al Concejo de la ciudad. En la sesión del último jueves, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de comunicación de la concejala Laura Mondino, en el que se solicita al Ejecutivo que gestione información ante el Ministerio de Salud de la provincia sobre el Programa Provincial de VIH, Sífilis, Hepatitis y Tuberculosis.
“Estamos pidiendo información clara y precisa acerca de la provisión en tiempo y forma de insumos para testeos de HIV, como así también de preservativos, a los efectores públicos y privados a los que habitualmente se les entregaba”, explicó Mondino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

Fueron habidas en distintas localidades, en el marco del procedimiento desplegado por la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





