
La modificación de la Ley 6.964 permitió incorporar por primera vez a especies vivas dentro de esta categoría. La medida fortalece las políticas de conservación y promueve la investigación y educación ambiental.
Lo afirmó el titular del Programa provincial de VIH, Sífilis, Hepatitis y Tuberculosis. Mientras que, la ONG Cipress denunció esta semana la faltante de insumos como testeos y preservativos.
Provincial12/09/2020El abastecimiento de productos anticonceptivos y para detección y control de VIH generó polémica estos últimos días. La ONG Cipress cerró sus puertas, debido a la falta de insumos, los que no llegan a la institución desde octubre del año pasado, según advirtieron.
Sin embargo, desde el programa provincial de VIH, Sífilis, Hepatitis y Tuberculosis aseguraron que no hay faltante de preservativos y testeos rápidos.
Así lo sostuvo Gerardo Perafán, médico a cargo del programa: "No nos faltan tests tampoco insumos para detectar VIH. Nunca recibimos ninguna nota de pedido de insumos para Cipress", expresó. Si bien reconoció que las gestiones para la compra de preservativos desde Nación puede generar demora debido a que ya no se fabrican en el país, "se importaron 40 millones y ya llegaron a la provincia" de Santa Fe.
Me encantaría trabajar con la gente de Cipress y queremos sentarnos a hablar porque los insumos son del Estado y hay que cuidarlos. Cuando me desayuno que cerraba por falta de insumos nos cayó mal porque no es real. Los insumos están. Nunca tuvimos un pedido de Cipress.
¿Cuál es la versión de Cipress?
"Se encuentra cerrado, las redes siguen funcionando", se lee en las redes sociales del Centro Interdisciplinario de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (Cipress), que trabaja en la concientización, prevención y detección de enfermedades de transmisión sexual y que hoy no cuenta con elementos básicos para la salud como preservativos, según expresó Ángel Díaz, voluntario de la institución.
El voluntario señaló que los preservativos faltan incluso en hospitales y otras instituciones.
La preocupación en torno a la escasez de elementos de salud sexual llegó al Concejo de la ciudad. En la sesión del último jueves, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de comunicación de la concejala Laura Mondino, en el que se solicita al Ejecutivo que gestione información ante el Ministerio de Salud de la provincia sobre el Programa Provincial de VIH, Sífilis, Hepatitis y Tuberculosis.
“Estamos pidiendo información clara y precisa acerca de la provisión en tiempo y forma de insumos para testeos de HIV, como así también de preservativos, a los efectores públicos y privados a los que habitualmente se les entregaba”, explicó Mondino.
La modificación de la Ley 6.964 permitió incorporar por primera vez a especies vivas dentro de esta categoría. La medida fortalece las políticas de conservación y promueve la investigación y educación ambiental.
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
El Ministerio de e Igualdad y Desarrollo Humano indicó que a partir de mañana, jueves 11 de septiembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.
Así lo afirmó esta tarde la vicegobernadora provincial al momento que entregó equipamiento a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses", dijo Scaglia.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
Se puede realizar a través de la web oficial de la competencia. El evento tendrá lugar el domingo 22 de marzo de 2026 en la ciudad de Córdoba, con largada y llegada en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Se trata de productos ilegítimos que no cuentan con los registros correspondientes.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.
El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.