
El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.




El Presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea pide mayor responsabilidad en los controles en Venado Tuerto.
Provincial14/09/2020
Daniel Espinoza


Si bien la localidad de María Teresa, ubicada al sur de la provincia en el Departamento General López, cuenta con sólo dos casos de coronavirus, se trata de un pueblo que mantiene constante contacto con otras localidades que registran altos números de contagios como lo es Venado Tuerto, el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea manifestó su malestar por los escasos controles en poblaciones vecinas que ponen en peligro la situación epidemiológica.
Al reconocer que el Departamento General López, es uno de los departamentos más complicados por el coronavirus, Goyechea sostuvo que recordó que Venado Tuerto tiene un hospital regional que está colapsado, “nosotros epidemiológicamente estamos en una situación que no está complicada, trabajamos mucho en los controles y en la comunicación, pidiendo a los vecinos que trabajan en Venado Tuerto tengan el menor contacto social posible, tenemos pocos casos, no estamos exento de que la situación cambie por esta relación con estas localidad des vecinas”.
Y continuó: “Desde el 20 de marzo cuando comenzó el aislamiento la mayoría de los pueblos hemos sido exigentes con las medidas, Venado Tuerto no lo fue así. Acá hay una particularidad en Venado Tuerto pareciera hasta que fogonearon manifestaciones que hubo tras el nuevo decreto del Gobernador, con la peligrosidad que significan estas movilizaciones. Desde un principio plantearon que ellos no podían hacer demasiado para que no haya reuniones sociales”.
Lamentando la situación, el presidente comunal de María Teresa razonó: “No me quiero meter en otras gestiones pero repercute en nosotros, porque el hospital que está en Venado Tuerto es regional y en este momento está colapsado porque no se han tomado las medidas necesarias” y reconoció: “En María Teresa nosotros tenemos diferentes estrategias, por ahí somos excesivos en los controles”.
“Los que tenemos un cargo político, tenemos que ser muy responsables, no es momento de demagogias, no es momento de ser simpáticos, si después nos resta un voto es secundario, tenemos que cuidar a nuestra comunidad, tenemos que ser muy cuidadosos de no fogonear cuestiones, tenemos que estar a la altura de las circunstancias, el problema es el Covid, no las restricciones”, cerró Goyechea.

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, recuerda el cronograma de pagos correspondiente a noviembre del 2025 para jubilados y pensionados provinciales y empleados activos de la Administración Pública provincial.

Cuentan con el apoyo de dos aviones hidrantes y personal de la ETAC. El foco ígneo presenta unos cuatrocientos metros de frente en una zona de muy difícil acceso . Se recuerda que hay alerta por riesgo extremo de incendios forestales en todo el territorio provincial.

El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

El Gobierno provincial presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Así lo confirmó ayer el intendente municipal Leonel Chiarella, al indicar que el año próximo (2026), Venado Tuerto ampliará su oferta académica, “la apertura de esta carrera constituye un hecho trascendente para la región”, expresó el mandatario.





El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

En la reunión de hoy, pasaron a la firma cinco proyectos de Comunicación y 33 de Declaración. El senador Alfredo De Ángeli (PRO) se despidió de la Presidencia de la Comisión y de su labor como legislador luego de 12 años en el Senado.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.







