Según el Gobierno provincial, Iapos cubrió más de 7 millones de prácticas ambulatorias, 2 millones de consultas médicas y 55 mil cirugías en seis meses

Durante el primer semestre de 2025, la obra social provincial destinó más de $ 12 mil millones a la cobertura de elementos médicos.

Provincial28/07/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-07-28NID_283641O_1

Durante los primeros seis meses del año, el Instituto Autárquico de la Obra Social (Iapos) brindó cobertura a 55.080 cirugías, con una inversión estimada de 1.645 millones de pesos. Las intervenciones más frecuentes correspondieron a tejidos subcutáneos, sistema músculo-esquelético y cardiovascular.

En el mismo período, se registraron 58.164 internaciones y 1.983.552 consultas médicas, lo que representa un promedio mensual de 330.592 atenciones para un universo de 590 mil afiliados.

En cuanto a las prácticas ambulatorias, se contabilizaron 7.010.770 prestaciones cubiertas. Dentro de este total, el Programa Único Integral de Obesidad concentró 577 millones de pesos en inversión, con un promedio mensual de atención a 1.118 afiliados y la realización de 134 cirugías bariátricas.

reclamos-medicos

En el área oncológica, se asistió a 81 afiliados por mes con tratamientos de radioterapia, que implicaron una inversión promedio de 4,5 millones de pesos por paciente. Para rehabilitación neurológica de alta y mediana complejidad, se destinaron más de 1.983 millones de pesos, atendiendo en promedio a 47 afiliados mensuales.

También se destinaron recursos significativos en otras áreas de atención. La cobertura para pacientes en tratamiento de diálisis demandó una inversión de 8.350 millones de pesos. La asistencia nutricional alcanzó los 4.333 millones. En oxigenoterapia se invirtieron 1.678 millones de pesos, mientras que los cuidados domiciliarios representaron una erogación de 1.016 millones. En servicios ópticos se destinaron 3.953 millones de pesos y, en tratamientos de fertilidad, 430 millones.

En el rubro diagnóstico por imágenes, Iapos cubrió 345.545 estudios para sus afiliados. De ese total, 163.419 fueron radiografías, 149.531 ecografías, 15.901 tomografías y 16.694 resonancias. Esto representa un promedio mensual de 57.591 estudios.

cobertura-medica-640x422

En materia de elementos médicos, la obra social invirtió un total de 12.081 millones de pesos. Los insumos vinculados a cardiología lideraron el listado, con 3.160 millones de pesos, incluyendo 981 stents y 130 marcapasos. En prótesis se invirtieron 2.546 millones, con dispositivos como arpones, tornillos y placas. Para cirugía general se destinaron 1.837 millones de pesos, que permitieron cubrir la provisión de catéteres, sondas y otros elementos quirúrgicos.

Optimización de recursos: Durante este primer semestre, Iapos también avanzó con una reforma integral del sistema de copagos. El objetivo fue optimizar los recursos disponibles y asegurar una distribución equitativa de los aportes entre la obra social y los afiliados. Una de las medidas implementadas fue la redefinición del bono quirúrgico, que desde julio tiene un valor de 54.000 pesos. Este bono cubre tanto los días de internación como la intervención quirúrgica, independientemente de su costo, que en algunos casos supera los 6 millones de pesos. La cobertura también incluye prácticas de alto costo como trasplantes.

Asimismo, se actualizó el bono para prestaciones especiales, aplicable a servicios de alta complejidad. Su valor fue fijado en 180.000 pesos, y permite cubrir intervenciones que alcanzan hasta los 13 millones de pesos, como cirugías cardiovasculares o neuroquirúrgicas de máxima complejidad.

Estas acciones se enmarcan en un proceso de revisión y mejora de la gestión administrativa, que permitió fortalecer la sustentabilidad del sistema, mejorar su eficiencia y garantizar que cada afiliado reciba una prestación proporcional a sus aportes.

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Lo más visto
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.