
Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten marca Mundo Lácteo. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.
El Gobierno de Córdoba, que conduce Martín Llaryora, entregó más de $700 millones a cuarteles de toda la provincia. Los aportes permitirán ejecutar obras de infraestructura, adquirir equipamiento y cubrir otras necesidades operativas. Se enmarca en una inversión histórica de más de $16.300 millones para el sistema de bomberos voluntarios en 2025.
Provincial05/08/2025El gobernador Martín Llaryora, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto, encabezó una nueva entrega de aportes económicos a cuarteles de Bomberos Voluntarios de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
En esta oportunidad, se distribuyeron $710 millones que serán destinados a obras edilicias, compra de equipamiento, adquisición de vehículos y mejoras operativas en cada cuartel beneficiado.
Durante el acto, el mandatario destacó la decisión política de seguir acompañando a los bomberos en un contexto económico complejo:
“Hoy en Córdoba le podemos decir, no solo a los cordobeses, sino a toda la Argentina, que nuestros bomberos no pararon. En este momento tan difícil, seguimos trabajando en conjunto para fortalecer cada uno de nuestros cuarteles”.
Llaryora también expresó su gratitud hacia los integrantes del sistema de bomberos voluntarios: “El agradecimiento debe ser de todos los cordobeses. Los bomberos son un ejemplo de entrega, compromiso y vocación de servicio en cada rincón de la provincia”.
Inversión histórica: Cabe recordar que semanas atrás, el gobernador anunció una inversión sin precedentes de $16.384 millones para fortalecer el sistema de Bomberos Voluntarios durante 2025, en beneficio de los 191 cuarteles que integran la red provincial.
Al respecto, el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, Ariel Vicario, valoró el respaldo del Gobierno: “Una vez más, se deja asentado el acompañamiento concreto de esta gestión al sistema de bomberos. Sentimos que la Provincia está al lado nuestro”.
En tanto, Claudia Viglianco, de la Agrupación Serrana y del cuartel de Los Cocos, expresó: “Es un apoyo clave para los cuarteles. Con estos fondos podemos encarar obras que de otro modo serían imposibles”.
Voces del interior: Representantes de distintos cuarteles también destacaron la importancia del acompañamiento provincial: Gastón Do, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Huidobro: “Estos recursos son fundamentales para que nuestra institución crezca en infraestructura. Vamos a construir vestuarios y sanitarios para los bomberos”.
Enzo Quiroga, intendente de Villa Huidobro: «Recibimos $30 millones que serán claves para ampliar nuestro cuartel. Los bomberos son una de las instituciones más queridas del pueblo”.
Edgardo Vivas, jefe del cuartel de La Para: “No tenemos cuartel propio. Esta inversión que realiza el Gobierno es impresionante y muy significativa para nuestra comunidad”.
Ítalo Pachiero, presidente de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios de Colonia San Bartolomé: “Gracias a Dios esto no se detiene. Siempre necesitamos más espacio, nuevas estructuras. Este apoyo nos permite seguir creciendo”.
Aportes Cuartel por Cuartel -
Departamento Calamuchita: Villa General Belgrano – 20 millones para la construcción de un aula de capacitación, con baños, una oficina para jefatura y otra para la Comisión Directiva. Todo con las correspondientes instalaciones eléctricas y sanitarias, revestimiento de pisos y paredes y aberturas.
Villa Rumipal – 30 millones para la construcción de contrapiso para el galpón del cuartel. Adquisición de persianas para el mencionado galpón. Construcción de cielo raso para la nueva oficina de jefatura y comisión directiva. Adquisición de equipamiento de rescate acuático, que incluye: trajes de neoprene, Kayak chalecos y bolsas de rescate acuático.
Villa del Dique – 30 millones para la ampliación y remodelación del cuartel, incluyendo materiales de construcción, materiales eléctricos, gas y calefacción.
Embalse – 30 millones para la construcción de dos dormitorios para el personal femenino y masculino, construcción de baños para cada dormitorio, accesorios sanitarios, mobiliario, conexión eléctrica, colocación de pisos, aberturas, pintura y terminaciones.
La Cumbrecita – 20 millones para continuar con la construcción del galpón.
Departamento San Justo: Colonia San Bartolomé – 25 millones para la finalización de vestuario para el personal femenino, remodelación de sector destinado para habitaciones, construcción de aula y cocina en un segundo piso.
Colonia Valterina – 20 millones para la compra de mobiliario para la cocina, pintura para todo el cuartel, cambio del portón trasero del galpón de unidades y realización del piso en el sector.
Departamento Marcos Juárez: Inriville – 30 millones para trabajos de refacción, reacondicionamiento y reparación de los dos inmuebles que albergan nuestras unidades y equipamiento, sede operativa y edificio anexo.
Arias – 20 millones para la adquisición de cinco equipos autónomos que serán destinados a colocarlos en el camión del cuartel.
Marcos Juárez – 40 millones para la reforma edilicia del Cuartel, para utilizarlo como un aula de Capacitación permanente y la construcción de la nueva oficina de la Secretaria.
Departamento Punilla: Bialet Massé – 30 millones para la refacción y ampliación del edificio, cierre de la pared oeste e instalación eléctrica de la nueva Sala de Máquinas. Ampliación de vestuarios y baños.
Los Cocos – 30 millones para construir una planta baja con dependencia de vestuarios y depósito, y una planta alta donde estará el área administrativa y aulas para el desarrollo de cursos.
Capilla del Monte – 20 millones para la edificación de la sala de monitoreo por control visual y radial de la localidad.
Departamento Santa María: Villa Ciudad de América – 25 millones para la construcción y amoblamiento del espacio de cocina, y parrilla con estructura semi cubierta. Readecuación y compra de un sistema de calefacción.
Despeñaderos – 30 millones para la compra de equipamiento diverso.
Malagueño – 30 millones para la ampliación de 115 m2 en planta baja del cuartel de bomberos. Esta etapa incluirá la ejecución de cimientos reforzados, ya que la ampliación ha sido diseñada estructuralmente para funcionar como base de soporte de un futuro segundo piso.
San Clemente – 20 millones para la adquisición de una estructura metaliza (tinglado).
Departamento Río Primero: La Para – 30 millones para comenzar con la construcción del edificio propio, adquiriendo un tinglado, compra de materiales de construcción y mano de obra.
Monte Cristo – 25 millones para realizar un recambio de vehículo afectado por la actividad bomberil.
Otros Departamentos: Saldán – 30 millones para la adaptación de un nuevo local de servicios sanitarios que respondan a la cantidad de usuarios del cuartel.
General Cabrera – 30 millones para mejoramiento edilicio.
Tío Pujio – 10 millones para la refacción del edificio en pintura para el frente y la guardia del cuartel. Compra de iluminación interna y externa de la institución. Construcción de una rampa y pieza para guardar hidro lavadora.
Las Arrias – 25 millones para compra de materiales para la construcción del edificio del cuartel.
Villa del Totoral – 20 millones para demolición del muro y la oficina existente en el frente norte del estacionamiento y guardas de vehículos del cuartel, donde existe una sola salida de autobombas. Construcción de un nuevo portón de acceso y egreso de autobombas en la calle Sarmiento al lado del ya existente. Creación de un estacionamiento para otra autobomba.
Villa de Soto – 30 millones para la construcción de un galpón.
Villa Huidobro – 30 millones para obra de ala de sanitarios y vestuarios.
James Craik – 30 millones para la creación de dos aulas y una oficina, conjuntamente con la remodelación de dos baños y la compra de bienes de uso necesarios para equipar los mismos.
Gobierno de Córdoba.
Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten marca Mundo Lácteo. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.
Se prevé para mañana el ingresó de viento frio del sur, con ráfagas fuertes. La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El gobernador participó de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito, junto a la vicegobernadora Scaglia, quien indicó: “les quitamos todos sus bienes para que no sigan haciendo daño a la sociedad. Este es el modelo que queremos llevar a la Nación.
La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, fallecido el 18 de septiembre de 1830. La creación de la insignia cordobesa fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010 e izada por vez primera el 29 de diciembre de ese año.
Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio.
La modificación de la Ley 6.964 permitió incorporar por primera vez a especies vivas dentro de esta categoría. La medida fortalece las políticas de conservación y promueve la investigación y educación ambiental.
Se prevé para mañana el ingresó de viento frio del sur, con ráfagas fuertes. La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba. Es importante asegurarse de consumir carne de productores y comercios autorizados, con la inspección sanitaria correspondiente. Ante síntomas como fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza o alrededor de los ojos, diarrea y vómitos, se debe acudir de manera inmediata a un centro de salud.
Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten marca Mundo Lácteo. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.
En el marco de un procedimiento de la lucha contra el narcotráfico, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron al financista de la organización criminal liderada por Julio “El peruano” Rodríguez Granthon, actualmente vinculada a la denominada “Banda de los menores”.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con probabilidad en un 90% por lluvia y tormenta eléctrica para mañana, además, prevé un ligero descenso en las temperaturas.